Pantalla del PC parpadea: causas, pruebas y soluciones eficaces

Última actualización: septiembre 27, 2025
  • Detecta el origen del parpadeo con la prueba del Administrador de tareas y actúa en consecuencia
  • Elimina apps conflictivas o reinstálalas; actualiza o revierte controladores de la GPU
  • Ajusta la tasa de refresco, desactiva HDR si es necesario y verifica cables y puertos
  • Si todo falla, usa Restauración del sistema o acude a soporte oficial y garantía

Soluciones para parpadeo de pantalla en Windows

Si la pantalla de tu PC o portátil empieza a parpadear, no te vuelvas loco: casi siempre hay una causa concreta y un remedio claro. Con un diagnóstico rápido podrás saber si se trata de un controlador gráfico, una app conflictiva o un ajuste de pantalla que se ha quedado fuera de punto.

En esta guía vas a encontrar un plan de acción completo, desde las comprobaciones más rápidas hasta las soluciones de último recurso. Integramos los consejos oficiales de soporte y las mejores prácticas (Windows 10/11, actualizaciones, controladores, tasas de refresco, cables, servicios de Windows, restauración del sistema y más) para que resuelvas el problema sin perder tiempo.

Antes de tocar nada: prueba del Administrador de tareas

Empieza por el check más revelador. Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc y observa si su ventana también parpadea. Esto te dirá por dónde tirar:

  • Si todo parpadea menos el Administrador de tareas, lo más probable es que el origen sea una aplicación incompatible.
  • Si el Administrador de tareas también parpadea, apunta a un problema del controlador de la tarjeta gráfica o de la pantalla.

Este filtro inicial ahorra tiempo. Según el resultado, pasa a la sección de apps o a la de controladores y aplica las medidas que correspondan.

Cuando el culpable es una aplicación

Hay programas que, por incompatibilidades con Windows 10 u 11, provocan parpadeos constantes. Se han reportado casos con Norton Antivirus, otras suites antivirus, iCloud, LiveUpdate6 e IDT Audio (módulo IDTNC64.cpl), además de apps de fondos de pantalla o utilidades que tocan el escritorio.

Actualiza o desinstala las aplicaciones sospechosas

Primero, intenta actualizar. Las nuevas versiones corrigen errores que a menudo causan parpadeos. Si no hay update disponible o no resuelve, procede a la desinstalación controlada.

Para desinstalar desde Configuración en Windows 10/11: Inicio > Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características. Deja que se cargue la lista, busca la app, pulsa en Desinstalar y confirma con Sí. Reinicia tras quitar cada app y comprueba si el parpadeo cesa.

Si prefieres el Panel de control clásico: Windows + R > escribe control > Programas > Programas y características. Ordena por fecha de instalación y retira primero lo último que instalaste o actualizaste. Puedes entrar en Ver actualizaciones instaladas y desinstalar las que estén asociadas.

Una vez identificado el software conflictivo, revisa si existe una versión corregida. Consulta la web y el foro del fabricante para ver si hay reportes similares y, si es esencial, notifícales el fallo.

Reinstala desde Microsoft Store o desde el fabricante

Si la app estaba en la Store y la necesitas, ábrela desde la barra de tareas, entra en Biblioteca y pulsa Instalar en las apps que quieras recuperar. Si no estaba en la Store, descárgala sólo desde la web oficial del desarrollador para garantizar compatibilidad y seguridad.

  ¿Cuál es el cable ACC?

Como alternativa para mantener el software al día, algunas utilidades de terceros permiten ver qué apps o controladores tienen versiones nuevas. En herramientas como CCleaner, el apartado Actualizador de software te sugiere updates, y su opción Actualizar controladores muestra drivers relevantes agrupados por categoría (gráfica, monitor, etc.).

Si el problema está en el controlador de la pantalla

Cuando el parpadeo apunta al driver, hay tres caminos habituales: volver al controlador anterior, actualizar al más reciente o desinstalarlo para forzar el controlador básico y reinstalar limpio.

Revertir a un controlador previo

Si Windows Update metió una actualización reciente y desde entonces parpadea, prueba a retroceder. Abre el Administrador de dispositivos (clic derecho en Inicio) > Adaptadores de pantalla > Propiedades de tu GPU, ve a la pestaña Controlador y pulsa Revertir al controlador anterior (si está disponible).

Actualizar el controlador de la GPU

En Administrador de dispositivos > Adaptadores de pantalla, clic derecho en tu gráfica y elige Actualizar controlador. Selecciona Buscar controladores automáticamente. Si no encuentra nada o prefieres la versión del fabricante, descárgala de la web oficial (NVIDIA, AMD o Intel) o utiliza sus asistentes (GeForce Experience, AMD Software o Intel Driver & Support Assistant).

Otra vía efectiva es hacerlo desde Modo seguro con funciones de red. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora. Después, Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar y elige Modo seguro con funciones de red para tener Internet.

Desinstalación completa y reinstalación limpia

Este método resuelve muchos casos de parpadeos persistentes. En Administrador de dispositivos > Adaptadores de pantalla, clic derecho sobre la GPU y selecciona Desinstalar dispositivo. Marca la casilla para eliminar el software del controlador para este dispositivo y confirma. Reinicia: Windows cargará el controlador nativo básico.

Con el sistema ya estable (aunque con resolución básica), instala el driver más reciente desde la web del fabricante y vuelve a reiniciar. Si tu equipo tiene doble gráfica (integrada y dedicada), en Modo seguro puedes probar a deshabilitar temporalmente una de ellas en Administrador de dispositivos (suele empezar por la integrada) para aislar el origen. Si el parpadeo sigue, vuelve a habilitarla y deshabilita la otra para comparar.

Ajustes de pantalla y sistema que pueden provocar parpadeo

Además de los controladores, ciertos ajustes gráficos pueden disparar el efecto. Una tasa de refresco mal configurada, el HDR o una resolución exigente en 4K con HDCP pueden ser clave.

Cambia la frecuencia de actualización

En Windows 10/11: Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada > Mostrar propiedades del adaptador de pantalla. En la pestaña Monitor, ajusta la frecuencia. Si tu monitor lo soporta, sube a 60 Hz (o más) y aplica. Un refresco bajo o inestable puede causar parpadeos, sobre todo en pantallas antiguas.

Si trabajas en 4K y notas el problema, prueba algo temporal: baja la resolución a 1920×1080 para comprobar si el parpadeo desaparece. Si se estabiliza, hay un cuello de botella o incompatibilidad que pulir con el driver o con el cableado.

Desactiva el HDR y revisa HDCP

Algunos monitores y televisores tienen bugs con HDR. En Configuración de pantalla, desactiva Usar HDR y prueba. Con contenidos protegidos, la protección HDCP a 4K puede exigir cables/puertos concretos; verifica compatibilidad de tu monitor con las resoluciones y espacios de color que estás usando.

  ¿Cómo visualizar archivos RAW en Windows 10?

Si usas monitor externo con portátil, alinea las tasas de refresco. Evita tener 59 Hz en uno y 60 Hz en otro si ves inestabilidad. A veces ese pequeño ajuste quita el parpadeo.

En entornos antiguos se recomendaba desactivar el Administrador de ventanas de escritorio, pero en Windows modernos no es una práctica recomendable. Prioriza drivers correctos y tasas de refresco coherentes.

Otros trucos de diagnóstico del sistema

Crea un nuevo perfil de usuario

De vez en cuando el problema se “pega” a un perfil. Ve a Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios > Agregar otra persona y genera una cuenta nueva. Entra y prueba. Si ya no parpadea, el fallo estaba ligado al usuario original; podrás migrar tus datos o seguir depurando en ese perfil.

Desactiva dos servicios de Windows para probar

Como test rápido de sistema: Windows + R > escribe msconfig > Servicios. Desmarca Ayuda del panel de control de informes de problemas y soluciones y Servicio de informe de errores de Windows. Aplica y reinicia. Si el parpadeo cesa, hay interferencia con el sistema de informes; déjalo así o reevalúa tras actualizar controladores.

Comprueba cables y hardware físico

Es más común de lo que parece. Revisa el HDMI/DisplayPort y el cable de alimentación del monitor: desconecta, limpia con cuidado los conectores (sin líquidos agresivos) y vuelve a conectar bien asentado.

Si sigue igual, prueba con otros cables y, si tu monitor/PC tiene varias entradas (HDMI1/HDMI2, DP1/DP2), cambia de puerto. Los conectores con pestañas de bloqueo en DisplayPort deben extraerse alineados para no dañar el puerto.

En gráficas dedicadas, cabe la opción de desgaste o de un overclock excesivo. Vuelve a frecuencias de fábrica con el software del fabricante y verifica. Si no mejora, desconecta la GPU dedicada para usar la integrada (en sobremesa) o deshabilítala temporalmente en el Administrador de dispositivos; si se estabiliza, la tarjeta podría necesitar sustitución.

En portátiles el acceso físico es más delicado. No es necesario extraer la GPU; con deshabilitar/rehabilitar desde el Administrador de dispositivos basta para probar. Si aún así falla, valora el servicio técnico.

Síntomas, causas y resoluciones rápidas

  • Síntomas: parpadeo general del escritorio, barras o líneas, cambios de brillo intermitentes.
  • Causas comunes: apps incompatibles (Norton, otras AV, iCloud, LiveUpdate6, IDT Audio), drivers de GPU obsoletos o defectuosos, tasa de refresco inadecuada, cables/puertos dañados, HDR/HDCP en 4K.
  • Resoluciones express: desinstalar/actualizar apps conflictivas, revertir/actualizar driver, poner 60 Hz, cambiar cable/puerto, desactivar HDR.

Nota: algunos fabricantes recogen incidencias por series de monitores. Por ejemplo, se han listado familias como Alienware y Dell Gaming (C, D, E, P, S, SE, UltraSharp y UltraSharp Premier), con guías para instalar los drivers de pantalla correctos desde su página de Drivers & Downloads. Consulta siempre el soporte oficial de tu marca.

Restauración del sistema y otras medidas avanzadas

Si ya probaste todo y nada, toca medidas “quirúrgicas”. La Restauración del sistema revierte Windows a un punto anterior al inicio del problema, manteniendo tus documentos.

  ¿Cómo descargar fondos para el Zoom?

Para facilitar entrar en Modo seguro: abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), Archivo > Ejecutar nueva tarea, escribe msconfig y acepta. En la pestaña Arranque, marca Arranque a prueba de errores y reinicia. Deberías entrar en modo seguro, donde el parpadeo suele desaparecer.

Luego, pulsa Windows + R y ejecuta rstrui.exe. Se abrirá el asistente de Restauración del sistema. Elige un punto de restauración anterior al día en que empezó el parpadeo, pulsa Siguiente y Finalizar, y espera a que termine.

Otra carta a jugar si el problema arrancó tras una actualización grande de Windows 11 (por ejemplo, 23H2): Configuración > Sistema > Recuperación > Volver a la versión anterior de Windows, y sigue las indicaciones. Si la actualización rompió la compatibilidad de drivers, volver atrás puede devolver la estabilidad.

Rara vez, restablecer la BIOS/UEFI a valores predeterminados ayuda con conflictos gráficos. Enciende el PC y entra a BIOS (F2, Supr o Esc según placa), carga los valores por defecto, guarda y reinicia. No toques nada más si no estás seguro.

Verifica el origen: ¿monitor o PC?

Para salir de dudas, haz prueba cruzada. Conecta tu ordenador a otro monitor o TV. Si el parpadeo sigue, el problema está en el PC (drivers, cables, GPU). Conecta un dispositivo distinto a tu monitor (portátil, consola, dongle HDMI) y comprueba: si se ve perfecto, la pantalla no es la culpable.

Con esta verificación, acotas el foco de la reparación y evitas cambiar una pieza que no es.

Casos particulares en portátiles

En equipos portátiles, la pantalla suele ser LCD/LED y a veces parpadea al mover el equipo o al conectar el cargador. Esto apunta a drivers o a conexiones internas. Empieza actualizando la gráfica como hemos visto y, si persiste, contacta con soporte si sospechas un flex o conector interno.

Para identificar tu GPU y buscar driver correcto, Panel de control > Hardware y sonido > Administrador de dispositivos > Adaptadores de pantalla. Anota marca y modelo y descarga desde la web oficial. Evita webs de terceros.

Cuándo acudir al servicio técnico

Si tras todo lo anterior el parpadeo persiste, puede haber un defecto de hardware o un caso cubierto por garantía. Acude a un servicio técnico oficial para evaluación. En España, tiendas y fabricantes ofrecen al menos 3 años de garantía. Si compraste en una tienda online y es reciente, podrían gestionar sustitución.

También es buena idea revisar avisos del fabricante: algunos publican notas sobre firmwares o drivers de monitores que corrigen parpadeos. Mantenerse al día ahorra dolores de cabeza.

Al final, con un enfoque ordenado, identificarás si el parpadeo viene de una app, del driver, de la configuración o del cableado/monitor, y aplicarás la solución adecuada: desinstalar software conflictivo, actualizar o revertir controladores, ajustar la tasa de refresco, desactivar HDR si toca, cambiar cables/puertos e incluso restaurar el sistema cuando no queda otra. Es un problema molesto, sí, pero con método tiene arreglo en la mayoría de casos.

Artículo relacionado:
Solución a la Pantalla Parpadeante de Windows 11: Cómo Resolverlo