Preply, una plataforma para aprender idiomas

El multilingüismo se ha convertido en un problema importante en un mundo en el que las fronteras caen una tras otra. A partir de ahora, el dominio de varios idiomas es una gran ventaja para aquellos que buscan trabajo o desean evolucionar en su empresa o desarrollar su carrera profesional a nivel internacional.

Internet y el desarrollo de la tecnología digital han desempeñado un papel importante en la eliminación de barreras entre países y en el desarrollo del multilingüismo. Ahora una simple conexión a Internet te permite estar en contacto con todo el mundo. La web no sólo te permite conectarte y comunicarte con cualquier persona en el mundo, sino también aprender nuevos idiomas sin tener que viajar. Este es el caso, por ejemplo, de la plataforma Preply, que le permite tomar cursos de alemán, inglés o chino en línea mientras está en casa.

Sólo gracias a la tecnología ha sido posible este tipo de plataformas. El principio de funcionamiento es muy simple: una vez en el sitio, usted selecciona el idioma que desea aprender, entonces se le dirige a todos los profesores disponibles. A continuación, simplemente seleccione el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Lo ideal es acudir siempre a un tutor que sea nativo de la lengua que quieres aprender, esto te asegurará un aprendizaje más profundo y enfocado de la lengua, especialmente en lo que se refiere al acento y a las expresiones de uso. Para ayudar en la elección, los profesores indican sus especialidades, si están acostumbrados a enseñar a niños, estudiantes o adultos, y un breve vídeo de presentación da una idea. Además, los comentarios dejados por los otros estudiantes nos permiten formarnos una opinión.

Una vez hecha la elección, simplemente haga una cita y comience con una primera lección. Si la corriente fluye bien, uno puede comprometerse en un curso de varias horas para lograr sus objetivos. Por otro lado, si durante la primera hora no estás satisfecho, puedes terminar la clase. El sitio se compromete a darnos crédito con el tiempo para que podamos hacer un nuevo intento con otro profesor o un reembolso. Por lo tanto, no estamos obligados a continuar con un tutor con el que no tenemos afinidad ni química.

Cabe destacar que la plataforma es multidisciplinar y no se limita únicamente al aprendizaje de idiomas o materias escolares, sino que también cuenta con profesores de diseño, música y otros, entre otros.

Tarifas

Internet ha roto fronteras y también modelos económicos. Con la digitalización, los costes de producción se reducen considerablemente. Lo mismo es cierto para los cuellos en línea, las tarifas por hora varían entre $10 y $30, lo cual es bastante asequible comparado con el costo de tomar clases con un maestro en casa.

Podemos tener una visión negativa del desarrollo de estas plataformas de bajo coste y pensar que están perturbando el mercado en varios sectores, pero cuando vemos el entusiasmo y el índice de satisfacción del público por todos estos servicios ofrecidos en Internet, no podemos sino acoger con satisfacción la aparición de esta nueva economía digital.

Contenido relacionado

Deja un comentario