
La impresión en 3D se ha convertido en una tecnología cada vez más popular en los últimos años. Para poder imprimir un objeto en 3D, se necesita un archivo específico que contenga toda la información necesaria para que la impresora pueda crear el objeto deseado. En este artículo se explorará cuál es el archivo necesario para imprimir en 3D y cómo se puede obtener.
¿Qué tipo de archivo se usa para imprimir en 3D?
Si estás interesado en imprimir en 3D, es importante que sepas qué tipo de archivo se necesita para realizar esta tarea. En términos generales, el formato de archivo que se utiliza para imprimir en 3D es el archivo STL.
El archivo STL es un formato de archivo estándar utilizado para representar objetos tridimensionales en la industria de la impresión en 3D. Este tipo de archivo describe la geometría de un objeto en términos de triángulos y otros polígonos, lo que lo hace adecuado para su uso en procesos de fabricación aditiva.
Los archivos STL se pueden crear utilizando una variedad de programas de diseño en 3D, incluidos Autodesk Fusion 360, Tinkercad y SketchUp. Una vez que se ha creado el archivo STL, se puede cargar en un software de laminado, como Cura o Simplify3D, para prepararlo para la impresión.
Este formato de archivo es ampliamente utilizado en la industria de la impresión en 3D y permite que los objetos tridimensionales se representen con precisión y detalle para su fabricación aditiva.
¿Cuál es la diferencia entre STL y OBJ?
Para imprimir en 3D, es importante saber qué tipo de archivo necesitas. Dos de los formatos más comunes son STL y OBJ. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ellos?
STL
STL es el acrónimo de «Standard Tessellation Language». Es un formato de archivo utilizado para representar modelos 3D en la mayoría de los programas de diseño y fabricación. Los archivos STL consisten en una malla de triángulos que definen la forma del objeto.
Este formato es muy popular entre los impresores 3D debido a su simplicidad y facilidad de uso. Los archivos STL son fáciles de exportar desde la mayoría de los programas de diseño, y su tamaño de archivo es relativamente pequeño, lo que los hace fáciles de compartir y almacenar.
OBJ
OBJ es el acrónimo de «Object File». Al igual que los archivos STL, los archivos OBJ se utilizan para representar modelos 3D. Sin embargo, a diferencia de los archivos STL, los archivos OBJ pueden contener información adicional, como texturas y materiales.
Los archivos OBJ tienen una estructura más compleja que los archivos STL, lo que los hace más versátiles pero también más difíciles de trabajar. Además, los archivos OBJ suelen ser más grandes que los archivos STL, lo que puede dificultar su compartición y almacenamiento.