¿Qué es 1FN 2fn 3fn en base de datos?

Última actualización: enero 15, 2024

Las formas normales (1FN, 2FN y 3FN) son reglas que se aplican en el diseño de bases de datos relacionales para garantizar que los datos estén organizados de manera eficiente y se eviten problemas como la redundancia y la inconsistencia de los datos. En este artículo se explicará en qué consisten cada una de las formas normales y cómo se aplican en la práctica.

¿Cuáles son las 3 primeras formas normales de base de datos?

Las formas normales son reglas que se aplican en las bases de datos para asegurar que los datos estén organizados de manera eficiente y sin redundancia. Hay tres formas normales principales en las bases de datos, que son la 1NF, 2NF y 3NF.

1NF

La primera forma normal (1NF) establece que cada columna en una tabla debe contener solo valores atómicos, es decir, valores indivisibles e irreducibles. Esto significa que una columna no puede contener múltiples valores o listas de valores. Cada columna debe contener solo un valor para cada fila de la tabla.

2NF

La segunda forma normal (2NF) establece que cada columna que no sea parte de la clave primaria debe depender completamente de la clave primaria. Esto significa que cada columna no clave debe depender solo de la clave primaria y no de otras columnas no clave. Si una tabla no cumple con la 2NF, es posible que se produzcan redundancias y anomalías en los datos.

3NF

La tercera forma normal (3NF) establece que cada columna que no sea parte de la clave primaria debe depender solo de la clave primaria y no de otras columnas no clave. Esto significa que cada columna no clave debe depender solo de la clave primaria y no de otras columnas no clave. Si una tabla no cumple con la 3NF, es posible que se produzcan redundancias y anomalías en los datos.

Relacionado:  ¿Por qué mi monitor se ve borroso?

La 1NF establece que cada columna debe contener solo valores atómicos, la 2NF establece que cada columna no clave debe depender completamente de la clave primaria y la 3NF establece que cada columna no clave debe depender solo de la clave primaria y no de otras columnas no clave.

¿Cómo saber si una tabla está en primera forma normal?

La primera forma normal (1FN) es un requisito fundamental en la normalización de bases de datos. Una tabla se considera en 1FN si no tiene grupos repetitivos de datos en sus filas.

Para saber si una tabla está en 1FN, debemos asegurarnos de que cada columna contenga solo valores atómicos e indivisibles. Esto significa que no debe haber múltiples valores en una misma celda.

También debemos verificar que cada fila tenga una clave primaria única que la identifique de manera única. Si hay varias filas con la misma combinación de valores en sus columnas, entonces la tabla no está en 1FN.

Si se cumple esto, entonces la tabla está en 1FN y cumple con los requisitos fundamentales de normalización de bases de datos.

¿Cuáles son las 5 formas normales base de datos?

Las 5 formas normales de base de datos son una serie de reglas que se aplican a la estructura de las bases de datos para garantizar su eficiencia y evitar la redundancia de datos. Estas formas normales se conocen como 1FN, 2FN, 3FN, 4FN y 5FN.

La 1FN, o primera forma normal, se refiere a la eliminación de la repetición de grupos de datos en una tabla. Cada columna debe contener solo valores atómicos, es decir, no debe haber grupos de datos o valores repetidos en una sola columna.

Relacionado:  Que kindle comprar vea que cambios hay entre diferentes versiones

La 2FN, o segunda forma normal, se enfoca en la eliminación de la redundancia de datos. Cada tabla debe tener una clave primaria que identifique de manera única cada fila y eliminar columnas que no dependan directamente de esta clave.

La 3FN, o tercera forma normal, establece que cada columna de una tabla debe depender solo de la clave primaria o de otra columna que ya dependa de ella. Esto elimina la dependencia transitiva y evita la redundancia.

La 4FN, o cuarta forma normal, se enfoca en la eliminación de las dependencias multivaluadas. Esto se refiere a las columnas que tienen múltiples valores para una única clave.

Finalmente, la 5FN, o quinta forma normal, se centra en la eliminación de las dependencias de unión o join. Esto se refiere a las tablas que se pueden combinar para crear una nueva tabla, lo que puede generar redundancia y complejidad.

Cada forma normal aborda un aspecto específico de la redundancia y la complejidad de los datos y, en conjunto, garantizan que la base de datos sea fácilmente accesible, actualizable y escalable.

¿Cuáles son las 6 formas normales en base de datos?

Las formas normales en base de datos son una serie de reglas que se aplican para garantizar la integridad de los datos y evitar la redundancia. Existen seis formas normales, que se explican a continuación:

Primera forma normal (1FN)

Esta forma normal establece que cada atributo de una tabla debe contener un solo valor. Es decir, no deben existir atributos multivalorados o repetidos. Además, cada fila debe tener una clave primaria única que la identifique de manera unívoca.

Relacionado:  ¿Cómo utilizar los datos del móvil en el ordenador sin cable?

Segunda forma normal (2FN)

En 2FN se establece que cada atributo no clave de una tabla debe depender funcionalmente de la clave primaria completa. Es decir, no deben existir dependencias parciales, donde un atributo dependa solo de una parte de la clave primaria.

Tercera forma normal (3FN)

En esta forma normal se establece que no debe existir dependencia transitiva entre los atributos no clave de una tabla. Es decir, si un atributo no clave depende funcionalmente de otro atributo no clave, este último debe ser parte de la clave primaria o bien debe existir otra tabla que contenga ambos atributos.

Cuarta forma normal (4FN)

La 4FN se aplica a tablas que tienen múltiples valores repetidos en un mismo atributo. En este caso, se descompone la tabla original en dos o más tablas para evitar la redundancia.

Quinta forma normal (5FN)

En la 5FN se eliminan las dependencias multivalor y las dependencias de unión. Es decir, si una tabla contiene un atributo que puede tener múltiples valores, se separa en dos o más tablas para evitar la redundancia. De igual forma, si dos tablas tienen una relación de muchos a muchos, se crea una tabla intermedia que las relacione.

Sexta forma normal (6FN)

La 6FN se aplica a tablas que contienen relaciones complejas, como redes o grafos. En este caso, se descompone la tabla original en dos o más tablas para evitar la redundancia y garantizar la integridad de los datos.

Existen seis formas normales, cada una con reglas específicas que deben cumplirse para garantizar la normalización de la base de datos.