¿Qué es el control documental?

Última actualización: enero 12, 2024

El control documental es un proceso clave en la gestión de la documentación de cualquier organización. Implica la creación, revisión, aprobación, distribución y almacenamiento de documentos, así como la garantía de que los documentos estén actualizados y sean accesibles para las personas que los necesitan. El objetivo principal del control documental es asegurar que los documentos estén disponibles en el momento adecuado y que se sigan los procedimientos adecuados para garantizar la calidad y la integridad de la información. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el control documental y por qué es importante para cualquier organización.

Entendiendo el concepto de control documental: su importancia en la gestión de información

El control documental es una práctica esencial en la gestión de información de cualquier organización. Se refiere al proceso de establecer y mantener un sistema de gestión de documentos que asegure la captura, almacenamiento, recuperación, y distribución de información de manera eficiente y efectiva.

El control documental es importante porque permite a las organizaciones mantener un registro preciso y actualizado de sus documentos, lo que facilita la toma de decisiones, la identificación de posibles riesgos y la gestión de la información confidencial.

Además, el control documental ayuda a asegurar la conformidad con las normas y regulaciones aplicables, lo que es especialmente importante en ciertos sectores, como el financiero, el de la salud y el legal.

La implementación de un sistema de control documental requiere la definición de políticas y procedimientos claros, la identificación de los documentos críticos y la designación de responsabilidades y roles para el personal involucrado.

Procedimiento para llevar a cabo un control eficiente de documentos

El control documental es un proceso fundamental en cualquier organización, ya que permite garantizar que la información relevante esté disponible para quienes la necesiten. Sin embargo, llevar a cabo un control eficiente de documentos puede ser un desafío, especialmente si se trata de una empresa grande con muchos empleados y departamentos.

Relacionado:  ¿Qué función cumple el filtro Anti aliasing?

Para lograr un control eficiente de los documentos, es necesario seguir un procedimiento que incluya los siguientes pasos:

1. Identificación de los documentos: Lo primero que hay que hacer es identificar todos los documentos que se generan en la organización. Esto incluye no solo los documentos en papel, sino también los electrónicos.

2. Clasificación de los documentos: Una vez que se han identificado todos los documentos, es importante clasificarlos según su importancia y relevancia. Esto permitirá establecer prioridades y definir los plazos para su revisión y actualización.

3. Establecimiento de una política de control documental: Es fundamental establecer una política de control documental que establezca los procesos y procedimientos para la creación, revisión, aprobación, distribución, almacenamiento y eliminación de los documentos.

4. Asignación de responsabilidades: Es importante asignar responsabilidades claras para la gestión de los documentos. Esto incluye designar a un responsable de la gestión documental y definir los roles y responsabilidades de cada uno de los implicados en el proceso.

5. Implementación de un sistema de gestión documental: Para llevar a cabo un control eficiente de los documentos, es necesario contar con un sistema de gestión documental que permita almacenar, buscar, recuperar y compartir los documentos de manera eficiente y segura.

6. Revisión y actualización periódica: Por último, es importante establecer un proceso de revisión y actualización periódica de los documentos para garantizar que estén actualizados y precisos.

Siguiendo el procedimiento adecuado, es posible establecer un sistema de gestión documental eficiente y seguro que contribuya al éxito de la empresa.

Comprendiendo la importancia del control de documentos según la norma ISO 9001

El control documental es un proceso fundamental en cualquier organización que busca mejorar su gestión de calidad. La norma ISO 9001 establece que el control de documentos es un requisito esencial para el cumplimiento de sus estándares de calidad.

Relacionado:  ¿Cómo saber si mi ordenador es compatible con Miracast?

El control documental se refiere a la gestión de documentos, desde su creación hasta su obsolescencia. Este proceso incluye la identificación, aprobación, distribución, revisión y actualización de los documentos relevantes para la organización.

La importancia del control documental radica en que los documentos son la base de cualquier sistema de gestión de calidad. Son necesarios para establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de calidad eficaz y eficiente.

Además, el control de documentos asegura que todos los documentos sean accesibles para las personas que los necesiten y que se utilicen las versiones más actualizadas. Esto reduce el riesgo de errores y garantiza que las decisiones de la organización se tomen con información precisa y actualizada.

Cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001 en esta materia ayuda a garantizar que los documentos relevantes se gestionen de manera eficiente y que se tomen decisiones informadas basadas en información precisa y actualizada.