¿Qué es una plantilla en Power BI?

Última actualización: enero 15, 2024

Una plantilla en Power BI es una herramienta que permite guardar un conjunto de visualizaciones, gráficos, tablas y filtros predefinidos que se pueden aplicar a futuros informes. Las plantillas son una forma eficiente de estandarizar la apariencia y el formato de los informes, lo que facilita la creación y la presentación de datos de manera consistente. En este artículo, exploraremos cómo se crean y utilizan las plantillas en Power BI para mejorar la eficiencia en el análisis de datos.

¿Dónde descargar plantillas Power BI?

Las plantillas en Power BI son una forma fácil y eficiente de crear informes y dashboards de calidad profesional en poco tiempo. Estas plantillas ya tienen predefinidos los gráficos, tablas y visualizaciones que necesitas para tu informe, lo que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo.

Para descargar plantillas en Power BI, hay varias opciones disponibles. Una de las opciones más simples es ir a la galería de plantillas de Microsoft. Esta galería contiene una gran variedad de plantillas gratuitas y de pago que pueden ser descargadas directamente desde el sitio web.

Otra opción es buscar plantillas en la comunidad de Power BI. En la comunidad, los usuarios comparten plantillas que han creado para sus propios informes y dashboards. Estas plantillas pueden ser descargadas y utilizadas de forma gratuita.

Por último, también puedes crear tus propias plantillas en Power BI. Una vez que hayas creado un informe o dashboard que te guste, puedes guardar la plantilla y reutilizarla en el futuro. Esto es especialmente útil si necesitas crear informes similares con frecuencia.

Ya sea que prefieras buscar en la galería de Microsoft, en la comunidad o crear tus propias plantillas, hay una opción que se adaptará a tus necesidades.

Relacionado:  ¿Cuánto cuesta Corel WordPerfect?

¿Qué es Power vial?

Power vial es una herramienta de visualización de datos que forma parte del conjunto de herramientas de Power BI. Se trata de una plantilla personalizada que se utiliza para crear informes atractivos y dinámicos con datos de una variedad de fuentes.

Con Power vial, los usuarios pueden crear visualizaciones interactivas y personalizadas, como gráficos, tablas, mapas y más. La plantilla proporciona una variedad de opciones de diseño y formato, lo que permite a los usuarios adaptar el aspecto de sus informes a sus necesidades específicas.

Además, Power vial también permite a los usuarios trabajar con grandes conjuntos de datos y realizar análisis complejos de manera eficiente. La herramienta es fácil de usar y ofrece una amplia gama de opciones para personalizar y compartir informes.

Es una herramienta esencial para cualquier persona que necesite trabajar con datos y visualizaciones de manera eficiente y efectiva.

¿Cómo se llaman los archivos de Power BI?

Al trabajar con Power BI, es importante conocer los nombres de los archivos que se utilizan en el proceso. Estos archivos son de gran importancia, ya que contienen toda la información necesaria para que los informes y dashboards funcionen correctamente.

En primer lugar, encontramos los archivos .pbix, que son las plantillas de Power BI. Estos archivos son los que contienen todos los datos, gráficos y tablas que se utilizan en el informe o dashboard. Son como el esqueleto sobre el que se construye el proyecto.

Por otro lado, tenemos los archivos .pbit, que son las plantillas de Power BI con datos integrados. En estos archivos, además de la estructura del informe o dashboard, se incluyen también los datos que se van a utilizar. De esta forma, se pueden compartir informes con datos incluidos sin necesidad de compartir la fuente de datos original.

Relacionado:  Como configurar y unirse a una reunion de los equipos de microsoft

Finalmente, encontramos los archivos .pbix.backup, que son las copias de seguridad de las plantillas de Power BI. Estos archivos se generan automáticamente cada vez que se guarda un archivo .pbix y permiten recuperar la versión anterior en caso de algún error o problema.

Conocer los diferentes tipos de archivos y su función es clave para poder crear informes y dashboards eficientes y efectivos.