Qué hacer para solucionar err_too_many_redirects

Última actualización: enero 12, 2024

El error «err_too_many_redirects» es un error común en navegadores web que se produce cuando hay un bucle de redirecciones en un sitio web. Esto significa que la página web intenta redirigir al usuario a una página diferente, pero la nueva página también redirige de vuelta a la página original, creando un ciclo interminable. Afortunadamente, hay algunas soluciones sencillas que pueden ayudar a resolver este problema y permitir que el usuario acceda al sitio web en cuestión.

Elimina el redireccionamiento de tus páginas web con estos consejos

Si estás experimentando el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en tu sitio web, significa que tus páginas web están redireccionando a otras páginas de forma continua y no pueden cargar correctamente. Este problema puede ser frustrante tanto para ti como para tus visitantes, pero hay algunas soluciones que puedes aplicar para solucionarlo.

Una de las causas más comunes del redireccionamiento excesivo es la configuración incorrecta de las reglas de redireccionamiento en tu archivo .htaccess. Si has modificado recientemente este archivo, es posible que hayas cometido un error que esté causando el problema.

Otra posible causa puede ser una configuración de redireccionamiento en tu servidor o en tu plataforma de CMS, como WordPress. Si has instalado recientemente un plugin o una extensión que afecte la configuración de redireccionamiento, es posible que esté causando el problema.

Para solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS, es importante que revises tus reglas de redireccionamiento y elimines cualquier redireccionamiento innecesario o incorrecto. También puedes intentar desactivar temporalmente cualquier plugin o extensión que pueda estar causando el problema.

Solución para el error «Err_too_many_redirects» que aparece en el navegador web.

Relacionado:  ¿Cómo activar el control parental de Chrome?

El error «Err_too_many_redirects» es un problema común que aparece en los navegadores web y que puede ser causado por varias razones. Este error se produce cuando el navegador intenta acceder a una página web, pero es redirigido varias veces a diferentes URL, lo que hace que el navegador no pueda cargar la página.

Para solucionar este problema, hay varias cosas que puedes hacer:

1. Borrar la caché y las cookies del navegador: En muchos casos, el error «Err_too_many_redirects» se debe a un problema de caché o cookies. Para solucionarlo, puedes borrar la caché y las cookies del navegador. Para hacer esto, ve a la configuración del navegador y busca la opción «Borrar datos de navegación». Asegúrate de seleccionar la opción de borrar la caché y las cookies.

2. Verificar la configuración del servidor: Si el problema persiste después de borrar la caché y las cookies, puede ser que haya un problema en la configuración del servidor. Verifica que no haya redirecciones infinitas o loops de redirección en la configuración del servidor.

3. Desactivar las extensiones del navegador: Las extensiones del navegador pueden interferir con la carga de la página web y causar el error «Err_too_many_redirects». Desactiva todas las extensiones del navegador y vuelve a cargar la página para ver si el problema se soluciona.

4. Verificar la URL: Asegúrate de que la URL a la que intentas acceder está escrita correctamente. Es posible que hayas escrito mal la dirección o que la página web haya sido eliminada o movida.

Con estas cuatro soluciones, deberías ser capaz de solucionar el error «Err_too_many_redirects» en tu navegador web y cargar la página que deseas sin problemas.

Relacionado:  ¿Cómo puedo hacer para ver videos en Google?

Solución al error Err_too_many_redirects en pocos pasos

Si eres un usuario frecuente de la web, es posible que hayas experimentado el error «Err_too_many_redirects» en algún momento. Este error generalmente ocurre cuando un sitio web redirige a una página en bucle, creando un ciclo infinito que hace que el navegador se detenga. Afortunadamente, este error se puede solucionar fácilmente en pocos pasos.

Paso 1: Borrar caché y cookies

La solución más común para este error es borrar la caché y las cookies de tu navegador. Esto se debe a que las cookies pueden almacenar información de redireccionamiento antigua que puede causar el error. Para borrar la caché y las cookies, sigue estos pasos:

  • Abre tu navegador y haz clic en el botón «Más opciones» (tres puntos verticales) en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Más herramientas» y luego «Borrar datos de navegación».
  • Marca las casillas «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes almacenados en caché».
  • Selecciona «Todo el tiempo» en el menú desplegable de «Intervalo de tiempo» y haz clic en «Borrar datos».

Paso 2: Desactivar las extensiones

Otra solución común es desactivar las extensiones de tu navegador. Las extensiones pueden interferir con la carga de la página y causar el error. Para desactivar las extensiones, sigue estos pasos:

  • Abre tu navegador y haz clic en el botón «Más opciones» (tres puntos verticales) en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Más herramientas» y luego «Extensiones».
  • Desactiva todas las extensiones haciendo clic en el interruptor junto a cada una.

Paso 3: Verificar la configuración del sitio web

Si el problema persiste después de borrar la caché y las cookies y desactivar las extensiones, es posible que el problema sea del sitio web en sí. Asegúrate de que la configuración del sitio web no esté redirigiendo en bucle y verifica si hay algún problema con el archivo .htaccess. Si no estás seguro de cómo hacerlo, es posible que desees comunicarte con el administrador del sitio web para obtener ayuda.

Relacionado:  ¿Cómo cambiar la versión de Explorer 11 a 8?

Si el problema persiste, no dudes en buscar soluciones adicionales o contactar al administrador del sitio web para obtener ayuda.