El SASE (Secure Access Service Edge) es un modelo de arquitectura de red que combina la seguridad y la conectividad en una sola solución. A pesar de sus numerosas ventajas, como la reducción de costos y la protección de la red contra amenazas externas, muchas empresas todavía no han adoptado esta tecnología. En este artículo se explorarán algunas de las razones por las que las empresas pueden estar retrasando su implementación del SASE y cómo pueden superar estos obstáculos.
Descubriendo el Funcionamiento de la Arquitectura de Seguridad SASE
El SASE (Secure Access Service Edge) es una arquitectura de seguridad que brinda a las empresas una solución integrada para proteger sus datos y redes. Sin embargo, muchas organizaciones aún no están utilizando SASE debido a varias razones.
Una de las principales razones es la falta de comprensión sobre cómo funciona la arquitectura de seguridad SASE. SASE es una plataforma de seguridad que se basa en la nube y combina la seguridad de red y de acceso remoto en una sola solución. Esto significa que todas las políticas de seguridad se aplican de manera consistente en todas las ubicaciones y dispositivos.
Otra razón es la preocupación por la seguridad de los datos en la nube. Algunas empresas sienten que no tienen control total sobre sus datos y, por lo tanto, no están seguras de usar una plataforma de seguridad basada en la nube como SASE.
Sin embargo, SASE ofrece varias ventajas, como la reducción de costos y la simplificación de la administración de la seguridad. Además, la plataforma de seguridad SASE es altamente escalable y puede adaptarse a las necesidades de cualquier empresa, independientemente de su tamaño.
Sin embargo, SASE ofrece muchas ventajas y puede ser una solución efectiva para proteger los datos y redes de una empresa.