¿Qué quiere decir emisoras en FM?

Última actualización: marzo 5, 2024

Las emisoras en FM son aquellas que transmiten señales de radio en la banda de frecuencia modulada, lo que permite una mayor calidad de sonido y una menor interferencia en comparación con las emisoras en AM. Estas emisoras son utilizadas por estaciones de radio para difundir contenidos como música, noticias, deportes y entretenimiento a través de ondas de radio que son captadas por receptores en los hogares y vehículos de los oyentes. En este artículo se profundizará en el significado y funcionamiento de las emisoras en FM.

¿Qué significa la frecuencia FM?

Las siglas FM significan «frecuencia modulada». Se trata de una tecnología de transmisión de radio que utiliza una señal de radiofrecuencia para transmitir información de audio.

La frecuencia modulada se refiere a la forma en que se modula la señal de radio para transmitir la información de audio. En este caso, la amplitud de la señal de radio se mantiene constante, mientras que la frecuencia varía de acuerdo con la señal de audio que se está transmitiendo.

Las emisoras en FM se caracterizan por tener una mejor calidad de sonido que las emisoras en AM, ya que la modulación de frecuencia permite una mayor fidelidad en la transmisión de la información de audio.

¿Cuál es la diferencia entre la radio AM y FM?

Si eres un apasionado de la radio, es muy probable que hayas escuchado los términos AM y FM. Ambas son diferentes formas de transmitir señales de radio, pero ¿en qué se diferencian?

AM

AM significa «Amplitude Modulation» o «Modulación de Amplitud» en español. En este tipo de transmisión, la amplitud de la onda portadora varía en función de la información que se quiere transmitir. Es decir, la señal de audio se «monta» sobre la señal de radio a través de cambios en la amplitud.

Relacionado:  ¿Qué es y cuánto cuesta Amazon Prime?

Las estaciones de radio AM tienen una frecuencia que oscila entre los 535 y los 1705 kilohercios (kHz). Este rango de frecuencia es capaz de viajar grandes distancias, especialmente por la noche, gracias a la ionosfera.

FM

FM significa «Frequency Modulation» o «Modulación de Frecuencia» en español. Al contrario que en AM, en FM la amplitud de la onda portadora se mantiene constante, mientras que la frecuencia varía en función de la información que se quiere transmitir. Es decir, la señal de audio se «monta» sobre la señal de radio a través de cambios en la frecuencia.

Las estaciones de radio FM tienen una frecuencia que oscila entre los 88 y los 108 megahercios (MHz). Este rango de frecuencia no viaja tan lejos como en AM, pero es capaz de ofrecer una calidad de sonido mucho mejor y una mayor resistencia a interferencias.

¿Cómo funciona una emisora FM?

Las emisoras en FM son una forma de radio que utiliza la modulación de frecuencia para transmitir información a través del aire. La FM es un tipo de modulación que se utiliza para transmitir señales de audio de alta calidad.

El proceso de transmisión comienza en el estudio de la emisora, donde se produce el contenido que se transmitirá. El sonido se convierte en una señal eléctrica y se envía a un transmisor.

El transmisor es el dispositivo que toma la señal eléctrica y la convierte en una señal de radio que puede ser transmitida por el aire. El transmisor utiliza una antena para enviar la señal al aire.

Los oyentes sintonizan la emisora en sus radios y las antenas de sus radios captan la señal de radio que se está transmitiendo. La señal se convierte nuevamente en una señal eléctrica y se envía a los altavoces de la radio, donde se reproduce el sonido original.

Relacionado:  ¿Cómo buscar una palabra en PDF en Google?

Para asegurar que la señal se transmita de manera clara y sin interferencias, las emisoras en FM utilizan un rango de frecuencia específico y se ajustan a los estándares de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en cuanto a la potencia de transmisión y la ubicación de la antena.

El proceso de transmisión comienza en el estudio de la emisora, donde se produce el contenido que se transmitirá, y termina en los altavoces de la radio de los oyentes.

¿Qué significa AM y PM en la radio?

En el mundo de la radio, AM y PM son términos que se utilizan para indicar si es de día o de noche.

AM significa «Ante Meridiem» que se traduce como «antes del mediodía» en latín. Se utiliza para designar las horas desde la medianoche hasta el mediodía.

Por otro lado, PM significa «Post Meridiem» que se traduce como «después del mediodía» en latín. Se utiliza para designar las horas desde el mediodía hasta la medianoche.

Estos términos se utilizan en la radio para indicar a los oyentes si el programa que están escuchando se está transmitiendo en la mañana o en la tarde/noche.

Es importante destacar que estas siglas solo se utilizan en la radio AM, ya que en la radio FM se utiliza el formato de 24 horas, en el cual no se utiliza AM o PM.