¿Que se estudia en primero de bachillerato?

Última actualización: enero 14, 2024

El primer año de bachillerato es un momento importante en la educación de los jóvenes, ya que marca el inicio de su preparación para la universidad y el mundo laboral. Durante este año, los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en una amplia variedad de materias, incluyendo ciencias, matemáticas, lenguaje y literatura, ciencias sociales e idiomas extranjeros. Además, también se les enseña habilidades importantes como la investigación, la argumentación y el pensamiento crítico. En este artículo, exploraremos en detalle lo que se estudia en primero de bachillerato y cómo este año prepara a los estudiantes para el futuro.

El currículo de 1º de Bachillerato: ¿Qué materias componen su plan de estudios?

El Bachillerato es una etapa educativa que se cursa después de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y antes de la Universidad. Esta etapa tiene una duración de dos años y se divide en dos cursos: primero y segundo de Bachillerato. En este artículo vamos a centrarnos en el plan de estudios de primer curso de Bachillerato.

¿Qué materias componen el plan de estudios de 1º de Bachillerato?

El currículo de 1º de Bachillerato se compone de tres bloques de asignaturas: troncales, específicas y de libre configuración autonómica.

Troncales

Las asignaturas troncales son obligatorias y se dividen en dos bloques: troncales comunes y troncales de opción.

Dentro de las troncales comunes encontramos:

  • Lengua Castellana y Literatura I
  • Lengua Extranjera I (Inglés)
  • Filosofía y Ciudadanía
  • Historia de España
  • Matemáticas I

En cuanto a las troncales de opción, el alumnado debe escoger entre dos opciones:

  • Artes
  • Humanidades y Ciencias Sociales

Dentro de cada opción, las asignaturas que se estudian son diferentes. Por ejemplo, en la opción de Artes se estudian asignaturas como Dibujo Técnico I o Cultura Audiovisual I, mientras que en la opción de Humanidades y Ciencias Sociales se estudian asignaturas como Economía y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I.

Relacionado:  ¿Cuándo se debe usar radianes?

Específicas

Las asignaturas específicas son optativas y el centro educativo decide cuáles ofrecer. Algunas de las asignaturas específicas que se pueden estudiar en 1º de Bachillerato son:

  • Biología y Geología I
  • Física y Química I
  • Latín I
  • Griego I
  • Tecnología Industrial I

Libre configuración autonómica

Finalmente, las asignaturas de libre configuración autonómica son también optativas y son elegidas por el centro educativo. En esta sección se encuentran asignaturas como Lengua Cooficial y Literatura o Historia y Cultura de la Comunidad Autónoma.

¿Cuál es el Bachillerato menos exigente?

Al hablar de bachillerato, es importante considerar que cada programa de estudios tiene sus propias exigencias y complejidades. Sin embargo, existen algunas ramas del bachillerato que podrían considerarse menos exigentes que otras.

En general, el Bachillerato de Humanidades es considerado como el menos exigente, ya que se enfoca en materias relacionadas con la cultura, las artes y las ciencias sociales. Este tipo de bachillerato suele ser ideal para estudiantes que tienen habilidades en literatura, historia y filosofía.

Por otro lado, el Bachillerato de Ciencias de la Salud y el Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y la Salud son considerados como los más exigentes. Estos programas de estudios requieren de un alto nivel de conocimientos matemáticos y científicos, además de una gran cantidad de horas de estudio y práctica.

Es importante tener en cuenta que la exigencia del bachillerato dependerá en gran medida de las habilidades y preferencias de cada estudiante. Por lo tanto, es recomendable que elijas un programa de estudios que se adapte a tus fortalezas y metas académicas.

El plan de estudios de Bachillerato: ¿Cuáles son las materias que se imparten?

El Bachillerato es una etapa fundamental en la educación de los estudiantes, ya que les permite adquirir conocimientos y habilidades que les serán útiles en el futuro. Si te encuentras en primero de Bachillerato, es importante que conozcas el plan de estudios y las materias que se imparten para que puedas organizarte y aprovechar al máximo esta etapa.

Relacionado:  ¿Qué cosas se pueden dibujar?

¿Cuáles son las materias que se imparten en primero de Bachillerato?

En primero de Bachillerato, se imparten diferentes materias que buscan proporcionar a los estudiantes una formación integral. Entre las materias más destacadas, podemos mencionar:

  • Lengua Castellana y Literatura: Esta materia busca mejorar la comprensión lectora y la expresión oral y escrita de los estudiantes, así como acercarlos a la literatura.
  • Matemáticas: En esta materia se trabajan conceptos matemáticos más complejos, como ecuaciones, geometría analítica, trigonometría, entre otros.
  • Inglés: El objetivo de esta materia es que los estudiantes adquieran un nivel avanzado de inglés, tanto en su comprensión como en su expresión, para poder comunicarse en este idioma con fluidez.
  • Historia: En esta materia se estudian hechos y procesos históricos relevantes, con el fin de comprender el mundo actual y su evolución.
  • Filosofía: Esta materia busca desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes, a través del estudio de los grandes pensadores y corrientes filosóficas.
  • Ciencias: En esta materia se estudian diferentes aspectos de las ciencias naturales, como biología, física y química, con el fin de comprender los procesos naturales del mundo que nos rodea.

Además de estas materias, en primero de Bachillerato también se imparten otras como Educación Física, Tecnología, Religión, entre otras, dependiendo del centro educativo y la comunidad autónoma.

Las materias que debes cursar obligatoriamente en Bachillerato

El Bachillerato es una de las etapas más importantes en la educación de los jóvenes, ya que es la antesala a la universidad y el mundo laboral. En España, esta etapa dura dos años y consta de varias materias que son obligatorias para todos los estudiantes.

Relacionado:  ¿Qué ver en Netflix thriller psicologico?

Las materias obligatorias en Bachillerato

Entre las materias que debes cursar obligatoriamente en Bachillerato se encuentran:

  • Lengua castellana y literatura
  • Matemáticas
  • Historia de España
  • Una lengua extranjera, generalmente inglés
  • Filosofía
  • Educación física
  • Historia de la filosofía
  • Ciencias para el mundo contemporáneo

Además de estas materias, también existen otras optativas que puedes elegir según tus intereses y aptitudes. Algunos ejemplos de estas son:

  • Física
  • Química
  • Biología
  • Dibujo técnico
  • Latín
  • Griego

Es importante destacar que el Bachillerato es una etapa que requiere mucho esfuerzo y dedicación, ya que las materias son más complejas y profundas que en la educación secundaria. Por ello, es fundamental que los estudiantes se esfuercen en adquirir los conocimientos necesarios para poder enfrentarse con éxito a la universidad o al mundo laboral.

Además, existen otras materias optativas que puedes elegir según tus intereses y aptitudes.