
Lua es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y fácil de extender, utilizado en una gran variedad de aplicaciones, desde videojuegos hasta sistemas operativos. Fue creado en 1993 por un equipo de informáticos brasileños liderado por Roberto Ierusalimschy, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio). Desde entonces, Lua ha evolucionado y se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más populares y versátiles del mundo.
La fecha de origen de Lua: ¿Cuándo nació este lenguaje de programación?
Lua es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y de propósito general. Fue creado en el año 1993 por el equipo de desarrollo de informática de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) en Brasil.
Desde su creación, Lua ha sido adoptado por una amplia gama de aplicaciones, desde videojuegos hasta sistemas de gestión de bases de datos. Su diseño simple y flexible lo convierten en una herramienta popular para desarrolladores de software de todo el mundo.
La fecha de origen exacta de Lua es el 28 de julio de 1993, cuando el equipo de desarrollo de la PUC-Rio lanzó la primera versión pública del lenguaje. Desde entonces, Lua ha evolucionado y crecido en popularidad, con la última versión (Lua 5.4) publicada en mayo de 2021.
Su primera versión pública fue lanzada el 28 de julio de ese mismo año. Desde entonces, ha sido utilizado en una amplia variedad de aplicaciones y sigue siendo un lenguaje popular entre los desarrolladores de software hoy en día.
Guía paso a paso para crear un script en Lua desde cero
¿Quién creó Lua? Es una pregunta interesante, pero en este artículo nos centraremos en proporcionar una guía paso a paso para crear un script en Lua desde cero.
Antes de empezar, necesitarás tener instalado Lua en tu ordenador. Puedes descargarlo desde su sitio web oficial.
Paso 1: Abre tu editor de texto favorito y crea un nuevo archivo. Asegúrate de guardarlo con la extensión .lua.
Paso 2: Escribe el siguiente código:
print("¡Hola, mundo!")
Paso 3: Guarda el archivo y ejecútalo en la terminal o consola de comandos utilizando el comando «lua» seguido del nombre del archivo:
lua nombre_del_archivo.lua
Deberías ver en la pantalla el mensaje «¡Hola, mundo!»
Paso 4: Ahora que sabes cómo imprimir en la pantalla, puedes empezar a experimentar con el lenguaje Lua. Puedes crear variables, estructuras de control de flujo, funciones, y mucho más.
¡Felicidades! Has creado tu primer script en Lua desde cero. Ahora puedes seguir aprendiendo y explorando las capacidades de este lenguaje de programación.