¿Quién creó WebM?

Última actualización: enero 12, 2024

WebM es un formato de video de código abierto que se utiliza ampliamente en la transmisión de contenido en línea. Fue creado por un consorcio de empresas tecnológicas lideradas por Google, incluyendo a Mozilla, Opera y otros. El objetivo de WebM era proporcionar un formato de video de alta calidad y de uso libre, que pudiera ser utilizado por cualquier persona sin tener que pagar derechos de autor o licencias. En esta breve introducción se explorará la historia de WebM y las empresas que lo crearon.

Descifrando el significado detrás de las siglas WebM

WebM es un formato de archivo de video abierto y libre de regalías que se utiliza para transmitir video de alta calidad en línea. Este formato fue creado por Google en el año 2010 como una alternativa de código abierto al formato de archivo patentado H.264.

Las siglas WebM provienen de la combinación de dos elementos clave: «Web» y «M». «Web» refleja la naturaleza de este formato de archivo, que se utiliza principalmente para video en línea, mientras que «M» hace referencia al códec de video utilizado en los archivos WebM.

El códec de video utilizado en los archivos WebM se llama VP8, que es un códec de video de código abierto que se utiliza para comprimir y descomprimir video digital. El códec VP8 fue desarrollado originalmente por la empresa On2 Technologies, que fue adquirida por Google en el año 2010.

Las siglas hacen referencia a la naturaleza web del formato y al códec de video utilizado en los archivos WebM, que fue desarrollado originalmente por la empresa On2 Technologies y adquirido por Google.

Relacionado:  ¿Cómo acceder a mi correo de MSN?

Comparación entre WebM y MPEG 4: ¿cuál es la mejor opción?

WebM es un formato de archivo de video que fue creado por Google en el año 2010, mientras que MPEG 4 es un formato de archivo de video creado por el Moving Picture Experts Group.

En cuanto a la calidad de video, ambos formatos son bastante similares y ofrecen una buena calidad de imagen. Sin embargo, WebM tiene la ventaja de ser un formato de archivo de video de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede acceder al código fuente y modificarlo según sus necesidades. Por otro lado, MPEG 4 es un formato propietario, lo que significa que solo los propietarios del formato tienen derecho a modificarlo.

En cuanto a la compatibilidad, WebM es compatible con todos los principales navegadores web, incluyendo Google Chrome, Firefox y Opera. Por otro lado, MPEG 4 es compatible con la mayoría de los dispositivos, pero no todos los navegadores web lo soportan de manera nativa.

En términos de tamaño de archivo, WebM tiende a ser un poco más pequeño que MPEG 4, lo que lo hace ideal para la transmisión de video en línea. Además, WebM es compatible con la compresión de video de alta eficiencia (HEVC), lo que significa que puede ofrecer una calidad de video aún mejor a un tamaño de archivo aún más pequeño.

Si se requiere un formato de archivo de video de código abierto y compatible con todos los navegadores web, entonces WebM es la mejor opción. Por otro lado, si se necesita un formato de archivo de video compatible con dispositivos y se está dispuesto a pagar por ello, entonces MPEG 4 es una buena opción.

Relacionado:  ¿Cuántos megas se necesitan para ver Netflix 4K?

Explorando las tecnologías de WebM y HTML5: ¿Qué son y cómo se utilizan?

WebM y HTML5 son tecnologías que permiten la reproducción de videos en línea de manera eficiente y sin la necesidad de usar complementos adicionales en los navegadores web.

WebM es un formato de video abierto y gratuito creado por Google en 2010. Utiliza técnicas de compresión de video de última generación para ofrecer una alta calidad de imagen y sonido en tamaños de archivo más pequeños. Además, es compatible con la mayoría de los navegadores modernos y dispositivos móviles.

HTML5, por otro lado, es una actualización del lenguaje HTML utilizado para crear páginas web. Una de sus principales características es que permite la reproducción de video y audio sin la necesidad de usar complementos como Adobe Flash Player. Esto significa que los usuarios pueden reproducir videos en línea sin descargar ningún software adicional.

Para utilizar estas tecnologías, los desarrolladores web deben incluir el código necesario en sus sitios web. Para agregar un video en formato WebM, se usa la etiqueta <video> y se especifica el archivo de video en el atributo «src». Por ejemplo:

<video src=»video.webm» controls>

El atributo «controls» permite al usuario pausar, reproducir y ajustar el volumen del video.

WebM es un formato de video de alta calidad y gratuito, mientras que HTML5 permite la reproducción de video sin complementos adicionales. Ambas tecnologías son fáciles de usar y compatibles con la mayoría de los navegadores modernos y dispositivos móviles.

Descubre cuál es el software adecuado para reproducir archivos WebM

WebM fue creado por Google para proporcionar una alternativa de código abierto al formato de video patentado H.264. Si estás interesado en reproducir archivos WebM, debes saber que no todos los reproductores de medios son compatibles con este formato.

Relacionado:  ¿Cómo saber si soy nativo digital?

VLC Media Player es uno de los reproductores más populares que soporta WebM. Este software es gratuito y está disponible para Windows, Mac y Linux.

Otro reproductor que es compatible con WebM es Media Player Classic – Home Cinema. Este reproductor también es gratuito y está disponible solo para Windows.

Si prefieres un reproductor de medios basado en navegador, Google Chrome es la mejor opción. Este navegador es compatible con WebM y te permitirá reproducir videos en este formato directamente en la página web sin necesidad de descargar ningún software adicional.

VLC Media Player, Media Player Classic – Home Cinema y Google Chrome son opciones populares y gratuitas que te permitirán disfrutar de videos en este formato.