- Clasifica el teclado por tipos y ten localizadas las teclas de control (Ctrl, Alt, Shift, Windows/Command).
- Interioriza los atajos base (copiar/pegar, deshacer, buscar) y añade gradualmente combinaciones de Windows.
- Aprovecha capturas y grabación con Win + Shift + S/R y organiza ventanas con acoplar y Snap layouts.
- Personaliza y practica para que los atajos se conviertan en reflejos y no en “lista de trucos”.
Si dominas las teclas de control y los atajos de teclado, trabajas más rápido, con menos clics y menos distracciones. Lo bueno es que casi todo está al alcance de un par de combinaciones que te ahorran tiempo en Windows, macOS y tus programas del día a día.
Esta guía reúne, ordena y explica los atajos más útiles que has visto dispersos por la red: tipos de teclas, diferencias entre Supr y Retroceso, cómo hacer una captura, escribir la arroba, atajos con Ctrl, Shift, Alt y la tecla Windows (incluido Windows 11), más accesos rápidos en Chrome, Word y Excel. Todo, con ejemplos y trucos prácticos.
Tipos de teclas: cómo se organiza el teclado
Antes de disparar atajos conviene entender la “anatomía” del teclado. Normalmente encontrarás estas familias de teclas:
- Escritura: letras, números, puntuación y símbolos (como en una máquina de escribir).
- Control: se usan solas o con otras para ejecutar acciones (Ctrl, Alt, Windows/Command, Esc).
- Función: F1 a F12, atajos contextuales que cambian según el programa.
- Navegación: cursores, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Insertar, Eliminar, Tabulador.
- Numérico: bloque de números a la derecha (según modelo).
Tabulador merece mención aparte: permite saltar entre campos de formularios y, al escribir, inserta espacios tabulados. Para ir “hacia atrás”, usa Shift + Tab.
Shift activa mayúsculas puntuales y los caracteres de la fila superior del teclado. Con otras teclas, desbloquea atajos avanzados (por ejemplo, Ctrl + Shift + V para pegar sin formato).
Alt y Alt Gr abren combinaciones extra
y permiten escribir símbolos (en español, Alt Gr es clave para @, #, €, etc.).
La tecla Windows (en Mac, Command) abre accesos del sistema: Inicio, Ajustes, widgets, mover ventanas, zoom, capturas o hasta grabación de pantalla en Windows 11.
Teclas clave y diferencias importantes
Supr (Delete) frente a Retroceso (Backspace): Supr elimina lo que está a la derecha del cursor o el elemento seleccionado; Retroceso borra a la izquierda.
Bloq Mayús fija las mayúsculas mientras esté activa; para mayúsculas puntuales, es más cómodo Shift. Bloq Num activa el teclado numérico si tu equipo lo incorpora.
Impr Pant captura la pantalla completa al portapapeles
y con Windows + Impr Pant guarda además un archivo (carpeta Imágenes/Capturas de pantalla). Alt + Impr Pant captura solo la ventana activa.
Tabulador salta entre campos de izquierda a derecha y de arriba abajo; con Alt + Tab cambias de aplicación, y con Ctrl + Tab pasas a la siguiente pestaña en programas con pestañas (navegadores, editores, etc.).
Atajos imprescindibles con Ctrl (Windows y equivalentes en Mac con Command)
Las combinaciones con Ctrl son la base del día a día. Equivalentes en Mac: sustituye Ctrl por Command (⌘) en la mayoría de casos.
- Ctrl + X / Ctrl + C / Ctrl + V: cortar, copiar y pegar.
- Ctrl + Shift + V: pegar sin formato (en muchas apps).
- Ctrl + Z / Ctrl + Y: deshacer y rehacer.
- Ctrl + S / Ctrl + P / Ctrl + O: guardar, imprimir y abrir.
- Ctrl + F / Ctrl + H: buscar y buscar y reemplazar.
- Ctrl + A: seleccionar todo.
- Ctrl + B / Ctrl + I / Ctrl + U: negrita, cursiva, subrayado (según idioma/Programa pueden variar).
- Ctrl + R: recargar en el navegador.
- Ctrl + Shift + T: reabrir la última pestaña cerrada en el navegador.
Consejo práctico: en documentos, Ctrl + Supr borra palabras completas hacia la derecha, y Ctrl + Retroceso hacia la izquierda.
Navegación entre apps y ventanas
Alternar rápidamente entre ventanas evita perder el ritmo:
- Alt + Tab: cambia entre aplicaciones abiertas.
- Win + Tab: abre Vista de tareas (escritorios virtuales incluidos).
- Ctrl + Tab / Ctrl + Shift + Tab: avanza/retrocede entre pestañas.
- Alt + F4: cierra la ventana activa (cerrar todas las ventanas abiertas).
- Ctrl + W: cierra pestaña/ventana según app.
La tecla Windows en profundidad (Windows 11 incluido)
Windows aporta una “navaja suiza” de accesos. Aquí tienes los más útiles y, cuando procede, lo que hacen exactamente en Windows 11:
- Win: abre/cierra Inicio.
- Win + A: panel rápido (centro de acciones y ajustes rápidos).
- Win + N: notificaciones y calendario.
- Win + D: mostrar/ocultar escritorio.
- Win + E: Explorador de archivos.
- Win + I: Configuración.
- Win + X: menú de Enlace rápido (equivale a clic derecho en Inicio).
- Win + L: bloquear el equipo.
- Win + , (coma): vistazo temporal al escritorio.
- Win + V: historial del portapapeles (actívalo la primera vez).
- Win + . o Win + ;: panel de emojis.
- Win + PrtScn: captura completa y guarda archivo en Imágenes/Capturas de pantalla.
- Win + Shift + S: recorte al portapapeles (luego marca/compartes en Recortes).
- Win + Shift + R (Windows 11): selecciona región para grabar vídeo; se guarda en Vídeos/Grabaciones de pantalla en MP4.
- Win + G: Barra de juegos de Xbox.
- Win + H: dictado por voz.
- Win + W: Widgets.
- Win + K: Transmitir (conectar a pantalla inalámbrica).
- Win + P: proyectar (modos de presentación).
- Win + U: accesibilidad.
- Win + C: abre Microsoft Copilot (si no está disponible, abre búsqueda).
- Win + Y: cambia entrada entre Windows Mixed Reality y escritorio.
- Win + Alt + B: activar/desactivar HDR.
- Win + Ctrl + C: filtros de color (si está habilitado).
- Win + Ctrl + Enter: Narrador.
- Win + Ctrl + Q: Asistencia rápida.
- Win + Ctrl + F: buscar dispositivos en la red.
- Win + Ctrl + Shift + B: “despierta” la pantalla si está en negro.
- Win + Barra espaciadora: alternar idiomas y distribuciones de teclado; Win + Shift + Barra espaciadora retrocede en la lista.
- Win + O: bloquear orientación (tablets/convertibles).
- Win + R: Ejecutar.
- Win + S / Win + Q: búsqueda.
- Win + F: Centro de opiniones (Feedback Hub).
- Win + Esc: cerrar Lupa.
- Win + + / Win + –: acercar/alejar con Lupa.
- Win + Home: minimiza/restaura todas salvo la activa.
- Win + Izquierda/Derecha/Arriba/Abajo: acoplar y maximizar/minimizar.
- Win + Shift + Izquierda/Derecha: mover ventana al monitor contiguo.
- Win + Shift + M: restaurar ventanas minimizadas.
- Win + Shift + Arriba: expandir ventana de forma vertical.
- Win + Alt + Arriba/Abajo: acoplar a mitad superior/inferior.
- Win + Z: diseños de ajuste (Snap layouts).
- Win + Alt + H: foco en teclado durante dictado por voz.
- Win + Alt + K: activar/desactivar micrófono en apps compatibles.
- Win + Alt + D: mostrar/ocultar fecha y hora en el escritorio.
- Win + J: resalta sugerencias de Windows cuando existan.
- Win + Pausa: abre Acerca de en Configuración > Sistema.
Truco: puedes personalizar qué hace Win + C (Copilot/Buscar) en Configuración > Personalización > Entrada de texto > personalizar atajos del teclado.
Chrome en Windows: accesos rápidos que de verdad usas
El navegador es una fábrica de atajos. Estos son los que más te agilizan:
- Ctrl + N / Ctrl + T: nueva ventana / nueva pestaña.
- Ctrl + Shift + N: nueva ventana de incógnito.
- Ctrl + O y selecciona un archivo: abrir archivo local en Chrome.
- Ctrl + 9: saltar a la última pestaña.
- Ctrl + Tab / Ctrl + Av Pág: pestaña siguiente (navegar entre pestañas).
- Ctrl + Shift + Tab / Ctrl + Re Pág: pestaña anterior.
- Ctrl + W / Ctrl + F4: cerrar pestaña.
- Alt + F4 / Ctrl + Shift + W: cerrar ventana.
- Alt + Inicio: abrir la página de inicio en la pestaña actual.
- Alt + F / Alt + E / F10: abrir el menú principal.
- Ctrl + Shift + B: mostrar/ocultar la barra de marcadores.
Word: atajos frecuentes
En procesadores de texto los atajos aceleran dar formato y moverte. Nota: en Word en español, algunas letras pueden variar respecto a inglés, pero estas combinaciones son habituales:
- Ctrl + N / Ctrl + A: documento nuevo / abrir.
- Ctrl + S / Ctrl + P: guardar / imprimir.
- Ctrl + F / Ctrl + H: buscar / reemplazar.
- Ctrl + C / X / V / Z / Y: copiar, cortar, pegar, deshacer, rehacer.
- Ctrl + B / I / U: negrita, cursiva y subrayado.
- Ctrl + E / Ctrl + T / Ctrl + R / Ctrl + Q / Ctrl + L: seleccionar todo; centrar; alinear a la derecha; quitar formato de párrafo; alinear a la izquierda.
- Ctrl + M: abrir opciones de Fuente (tipografía).
Y recuerda: Ctrl + J justifica el párrafo a izquierda y derecha.
Excel: edición veloz de hojas de cálculo
En Excel, los atajos se notan en cuanto encadenas acciones repetitivas. Consulta los atajos básicos en Excel para profundizar.
- Ctrl + A / N: abrir / nuevo libro.
- Ctrl + S / P / G: guardar / imprimir / guardar (depende de idioma la letra de guardar).
- Ctrl + C / X / V / Z / Y: copiar, cortar, pegar, deshacer, rehacer.
- Ctrl + E: seleccionar todas las celdas de la hoja.
- Ctrl + F / H / I: buscar / reemplazar / ir a (Go to).
- Ctrl + J: rellenar hacia abajo; Ctrl + D hacia la derecha (según configuración/región).
- Ctrl + T: crear tabla.
- Ctrl + 1: formato de celdas.
- Ctrl + 2 / 3 / 4: negrita / cursiva / subrayado.
- Ctrl + 5: tachado.
- Ctrl + 6: mostrar/ocultar objetos.
- Ctrl + 8: mostrar símbolos de esquema.
- Ctrl + 9 / 0: ocultar filas / columnas seleccionadas.
Ctrl + Alt + Supr: cuándo usarlo y alternativas
El clásico trío en Windows abre una pantalla segura del sistema (bloquear, cambiar usuario, cerrar sesión, administrador de tareas). Para llegar más directo al Administrador, usa Ctrl + Shift + Esc (si no funcionan los atajos).
Capturas y grabación: opciones que quizá no usabas
Para capturar rápido y con control: Win + Shift + S (recortes), Win + Impr Pant (captura y guarda archivo) o Alt + Impr Pant (solo la ventana activa).
Para grabar pantalla en Windows 11, el atajo Win + Shift + R abre el recorte de vídeo: seleccionas región, grabas y se guarda automáticamente en MP4.
Escribir la arroba (@) según teclado
En teclado español (España): Alt Gr + Q. Si tu diseño pone @ en el número 2, prueba Alt Gr + 2. Con teclado numérico también puedes usar Ctrl + Alt + 2 o Alt + 64 (manteniendo Alt y tecleando 64 en el numérico). Para más opciones, consulta cómo hacer el símbolo de correo.
En teclado en inglés: Shift + 2 (EE. UU.) o Shift + ‘ (Reino Unido).
Más combinaciones útiles que conviene interiorizar
Para moverte y ordenar ventanas como un pro:
- Win + M: minimizar todas las ventanas.
- Win + Shift + M: restaurarlas.
- Win + Izquierda/Derecha: acoplar a la mitad de la pantalla.
- Win + Arriba/Abajo: maximizar/minimizar.
- Win + Alt + Arriba/Abajo: acoplar a la mitad superior/inferior.
Para accesibilidad y ayuda:
- Win + Ctrl + Enter: Narrador.
- Win + + / –: Lupa acercar/alejar.
- Win + Ctrl + C: filtros de color.
- Win + F: enviar comentarios a Microsoft.
Consejos prácticos para coger hábito
Empieza por 5 atajos y repítelos hasta que salgan solos: copia/pega (Ctrl + C/V), deshacer (Ctrl + Z), buscar (Ctrl + F), cambiar de app (Alt + Tab) y escritorio (Win + D). Con eso ya notas el cambio.
Reserva 10 minutos a la semana para incorporar 2 atajos nuevos (p. ej., Win + Shift + S para recortes y Win + X para el menú avanzado). La curva de aprendizaje se compensa en días.
Personaliza lo que puedas: si tu app admite reasignar atajos, ajusta los que más uses a una zona cómoda de tus manos. Y si trabajas con varios idiomas, aprende Win + Barra espaciadora para saltar entre distribuciones. También puedes usar software gratuito de atajos de teclado para facilitarlo.
Para quienes presentan con frecuencia: domina Win + P para proyectar, Win + K para enviar a pantalla inalámbrica y Win + Alt + D para mostrar hora/fecha sin abrir otras apps.
Y no todo es teclado: combina atajos con snap layouts (Win + Z) para cuadrar ventanas y mantener foco sin arrastrar con el ratón.
Con estas combinaciones organizadas por contexto —teclas básicas, control de ventanas, capturas, navegador y ofimática— tendrás respuesta inmediata para casi cualquier acción cotidiana, te cansarás menos y serás más ágil incluso en equipos modestos.