
Ubuntu es uno de los sistemas operativos más populares en el mundo de la informática. Sin embargo, a medida que se van instalando aplicaciones y actualizaciones, el espacio en el disco duro se va reduciendo y puede llegar a ser un problema. En este sentido, es importante conocer cómo liberar espacio en la partición de boot en Ubuntu para evitar problemas de rendimiento y almacenamiento. En este artículo, te mostraremos cómo realizar esta tarea de manera sencilla y eficiente.
5 formas efectivas de liberar espacio en Ubuntu: Guía paso a paso
Si eres usuario de Ubuntu, sabes que el espacio en disco puede ser un problema. Afortunadamente, existen 5 formas efectivas de liberar espacio en Ubuntu que te permitirán tener un sistema más limpio y rápido.
1. Eliminar paquetes innecesarios
Ubuntu viene con muchos paquetes preinstalados que, en muchos casos, no son necesarios para el usuario promedio. Para eliminarlos, puedes usar el comando sudo apt-get autoremove en la terminal. Este comando eliminará todos los paquetes que ya no son necesarios en tu sistema.
2. Limpiar la caché de apt
La caché de apt puede ocupar mucho espacio en disco con el tiempo. Para limpiarla, puedes usar el comando sudo apt-get clean. Este comando eliminará todos los paquetes descargados que ya no son necesarios.
3. Borrar archivos temporales
Los archivos temporales pueden acumularse en tu sistema y ocupar espacio en disco. Para borrarlos, puedes usar el comando sudo rm -rf /tmp/* en la terminal. Este comando eliminará todos los archivos temporales de tu sistema.
4. Eliminar archivos de registro
Los archivos de registro pueden ser útiles para solucionar problemas, pero también pueden ocupar mucho espacio en disco. Para eliminarlos, puedes usar el comando sudo rm -rf /var/log/* en la terminal. Este comando eliminará todos los archivos de registro de tu sistema.
5. Limpiar la papelera de reciclaje
La papelera de reciclaje puede ser una fuente de archivos innecesarios que ocupan espacio en disco. Para vaciarla, puedes hacer clic derecho en el icono de la papelera de reciclaje en el escritorio y seleccionar Vaciar la papelera de reciclaje.
Con estas 5 formas efectivas de liberar espacio en Ubuntu, podrás tener un sistema más limpio y rápido. Recuerda que es importante mantener tu sistema limpio y ordenado para un mejor rendimiento.
10 consejos para liberar espacio en disco duro en Linux y mejorar el rendimiento
Si usas Ubuntu, es posible que hayas notado que el espacio en disco duro se llena rápidamente. Esto puede afectar el rendimiento de tu sistema. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para liberar espacio y mejorar el rendimiento de tu Linux.
1. Elimina los archivos temporales
Los archivos temporales se acumulan con el tiempo y ocupan espacio en tu disco duro. Para eliminar estos archivos, puedes usar el comando sudo apt-get autoclean.
2. Limpia la caché de apt
La caché de apt también ocupa espacio en tu disco duro. Para limpiarla, usa el comando sudo apt-get clean.
3. Elimina paquetes no necesarios
Puedes eliminar los paquetes que no necesitas con el comando sudo apt-get autoremove.
4. Elimina archivos duplicados
Los archivos duplicados ocupan espacio innecesario en tu disco duro. Puedes usar herramientas como fdupes o dupeguru para encontrar y eliminar estos archivos.
5. Elimina el historial de bash
El historial de bash puede ocupar mucho espacio en tu disco duro. Puedes eliminarlo usando el comando history -c.
6. Elimina los kernels antiguos
Los kernels antiguos ocupan espacio en tu disco duro. Para eliminarlos, usa el comando sudo apt-get autoremove –purge.
7. Limpia la carpeta de descargas
La carpeta de descargas puede llenarse rápidamente y ocupar espacio en tu disco duro. Elimina los archivos que no necesitas.
8. Limpia la carpeta de caché de navegador
Las carpetas de caché de navegador también pueden ocupar espacio en tu disco duro. Limpia estas carpetas regularmente.
9. Usa una herramienta de limpieza de disco
Hay muchas herramientas de limpieza de disco disponibles para Linux. Algunas opciones populares son BleachBit y Stacer.
10. Elimina los archivos en la carpeta /boot
La carpeta /boot puede llenarse con archivos antiguos y ocupar espacio en
En resumen, Ubuntu ha logrado liberar espacio en boot gracias a la implementación de una nueva función llamada «snapd». Esta herramienta permite a los usuarios instalar aplicaciones de manera más eficiente y, al mismo tiempo, reduce el tamaño de las particiones en boot. Con esta actualización, los usuarios de Ubuntu podrán disfrutar de un sistema operativo más rápido y eficiente en términos de espacio de almacenamiento. Sin duda, una gran noticia para todos los amantes de esta popular distribución de Linux.