Ver Aplicaciones en Segundo Plano en Windows 11: Guía de Usuario

La multitarea es una característica esencial en cualquier sistema operativo moderno, y Windows 11 no es una excepción. Una de las funciones más útiles de Windows 11 es la posibilidad de ejecutar múltiples aplicaciones al mismo tiempo, incluso cuando no están en primer plano. Esto permite a los usuarios mantenerse productivos y realizar varias tareas al mismo tiempo, sin tener que cerrar y abrir continuamente aplicaciones. Esta guía de usuario le mostrará cómo ver aplicaciones en segundo plano en Windows 11, lo que le permitirá optimizar su flujo de trabajo y mejorar su experiencia de usuario.

Descubre cómo ver y cerrar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano en tu dispositivo

Windows 11 es el sistema operativo más reciente de Microsoft y viene con una gran cantidad de funciones nuevas y mejoradas. Una de las características más interesantes es la capacidad de ver y cerrar las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano en tu dispositivo. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo.

Cómo ver las aplicaciones en segundo plano

Para ver las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano en Windows 11, sigue estos sencillos pasos:

  1. Presiona las teclas Ctrl + Shift + Esc en tu teclado para abrir el Administrador de tareas.
  2. Selecciona la pestaña «Procesos».
  3. En la lista de procesos, busca las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano.

Una vez que hayas encontrado las aplicaciones en segundo plano, podrás ver información detallada sobre ellas, como la cantidad de CPU, memoria y disco que están utilizando.

Cómo cerrar las aplicaciones en segundo plano

Si deseas cerrar una aplicación en segundo plano en Windows 11, sigue estos sencillos pasos:

  1. Selecciona la aplicación que deseas cerrar.
  2. Haz clic derecho en la aplicación y selecciona «Finalizar tarea».
  3. Confirma que deseas cerrar la aplicación.

Es importante tener en cuenta que algunas aplicaciones en segundo plano son necesarias para el funcionamiento del sistema operativo o de otras aplicaciones. Por lo tanto, es posible que desees investigar un poco antes de cerrar una aplicación en segundo plano que no estás seguro de si es segura o importante.

Descubre cómo visualizar los procesos en tu ordenador y optimizar su rendimiento

Si eres usuario de Windows 11, es posible que en algún momento hayas notado que tu ordenador se ralentiza o se congela sin motivo aparente. En muchos casos, esto se debe a que hay aplicaciones o procesos en segundo plano que están consumiendo recursos y afectando el rendimiento del sistema. Por suerte, Windows 11 cuenta con herramientas integradas que te permiten ver y administrar las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano, lo que puede ayudarte a optimizar el rendimiento de tu ordenador.

Relacionado:  Particionar Disco en Windows 10: ¡Guía Paso a Paso!

Visualizando los procesos en segundo plano en Windows 11

Para ver qué aplicaciones y procesos se están ejecutando en segundo plano en Windows 11, sigue estos sencillos pasos:

  1. Haz clic en el botón de inicio y busca «Administrador de tareas» en la barra de búsqueda.
  2. Abre el Administrador de tareas y haz clic en la pestaña «Procesos».
  3. Aquí encontrarás una lista de todos los procesos que se están ejecutando en tu ordenador en ese momento, incluyendo el nombre del proceso, la cantidad de recursos que está consumiendo y el usuario que lo está ejecutando.

Si deseas obtener más información sobre un proceso en particular, haz clic con el botón derecho sobre él y selecciona «Detalles». Esto te llevará a una ventana que muestra información más detallada sobre el proceso, incluyendo su ubicación en el disco duro, el nombre del archivo ejecutable y su uso de CPU y memoria.

Optimizando el rendimiento de tu ordenador

Una vez que hayas identificado los procesos que están consumiendo recursos en tu ordenador, puedes tomar medidas para optimizar el rendimiento del sistema. Algunas acciones que puedes tomar incluyen:

  • Cerrar aplicaciones y procesos innecesarios para liberar recursos.
  • Actualizar los controladores de tus dispositivos para mejorar la compatibilidad y rendimiento.
  • Desinstalar aplicaciones que ralentizan el sistema o que ya no utilizas.
  • Ejecutar un análisis de virus y malware para detectar y eliminar posibles amenazas.

Con la información que te proporciona el Administrador de tareas, puedes tomar medidas para liberar recursos y mejorar la velocidad y eficiencia de tu sistema.

Guía completa: Cómo desactivar aplicaciones en segundo plano en tu dispositivo

Si estás buscando una manera de mejorar el rendimiento de tu dispositivo, desactivar aplicaciones en segundo plano puede ser una buena opción. En esta guía completa, te mostraremos cómo hacerlo en diferentes sistemas operativos.

Desactivar aplicaciones en segundo plano en Windows 11

Windows 11 tiene una opción para desactivar aplicaciones en segundo plano de forma sencilla. Sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y selecciona «Configuración».
  2. Haz clic en «Privacidad» y luego en «Aplicaciones en segundo plano».
  3. Desactiva las aplicaciones que no quieres que se ejecuten en segundo plano.
Relacionado:  ¿Cuál es la extensión DOCX?

¡Listo! Ahora las aplicaciones que desactivaste no se ejecutarán en segundo plano y tu dispositivo debería tener un mejor rendimiento.

Desactivar aplicaciones en segundo plano en iOS

En iOS, el proceso es un poco diferente:

  1. Ve a «Configuración» y selecciona «General».
  2. Haz clic en «Actualización en segundo plano».
  3. Desactiva las aplicaciones que no quieres que se actualicen en segundo plano.

De nuevo, ¡ya está! Las aplicaciones que desactivaste no se actualizarán en segundo plano y tu dispositivo debería tener un mejor rendimiento.

Desactivar aplicaciones en segundo plano en Android

En Android, el proceso varía según la versión de tu sistema operativo, pero en general es así:

  1. Abre «Configuración» y selecciona «Aplicaciones».
  2. Selecciona la aplicación que quieres desactivar en segundo plano.
  3. Haz clic en «Batería» y luego en «Optimizar batería».
  4. Selecciona «Todas las aplicaciones» y desactiva las que no quieres que se ejecuten en segundo plano.

Una vez más, ¡listo! Las aplicaciones que desactivaste no se ejecutarán en segundo plano y tu dispositivo debería tener un mejor rendimiento.

Desactivar aplicaciones en segundo plano puede ser una gran ayuda para mejorar el rendimiento de tu dispositivo. Esperamos que esta guía completa te haya sido útil.

Guía completa para controlar las aplicaciones que se inician en Windows

Si te has preguntado alguna vez por qué tu ordenador tarda tanto en arrancar o por qué se ralentiza durante el uso, probablemente la respuesta se encuentre en las aplicaciones que se inician automáticamente al encender el equipo. Por suerte, Windows 11 ofrece una serie de opciones para controlar y gestionar estas aplicaciones de manera sencilla y eficaz. En esta guía completa te enseñamos cómo hacerlo.

Ver las aplicaciones en segundo plano en Windows 11

Antes de empezar a gestionar las aplicaciones que se inician al arrancar el equipo, es importante conocer las que se están ejecutando en segundo plano en ese momento. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio de Windows 11.
  2. Haz clic en Configuración (el icono de la rueda dentada).
  3. Selecciona la opción Sistema.
  4. En la barra lateral izquierda, elige la opción Aplicaciones en segundo plano.

En esta pantalla, podrás ver todas las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano en ese momento. Si alguna de ellas está consumiendo muchos recursos del sistema o ralentizando el equipo, puedes desactivarla desde aquí.

Desactivar las aplicaciones de inicio en Windows 11

Una vez que hayas identificado las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano, es hora de controlar las que se inician automáticamente al arrancar el equipo. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre el Administrador de tareas de Windows 11 (pulsa Ctrl + Shift + Esc o haz clic con el botón derecho del ratón en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas).
  2. En la barra superior, elige la pestaña Inicio.
  3. En esta pantalla, verás todas las aplicaciones que se inician automáticamente al encender el equipo. Si alguna de ellas no te interesa que se ejecute, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella y selecciona la opción Desactivar.
Relacionado:  ¿Cómo mostrar celdas a1 ocultas en Excel?

Si en algún momento quieres volver a activar una aplicación que has desactivado, vuelve a esta pantalla y selecciona la opción Activar en su menú contextual.

Configurar las aplicaciones de inicio en Windows 11

Además de desactivar las aplicaciones que no te interesan, Windows 11 te permite configurar su comportamiento al iniciar el equipo. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio de Windows 11.
  2. Haz clic en Configuración (el icono de la rueda dentada).
  3. Selecciona la opción Aplicaciones.
  4. En la barra lateral izquierda, elige la opción Inicio.

En esta pantalla, verás una lista de todas las aplicaciones que se pueden configurar para que se inicien automáticamente al arrancar el equipo. Si alguna de ellas está desactivada y quieres activarla, simplemente haz clic en el interruptor correspondiente. Si quieres desactivar una aplicación, haz clic en su interruptor para que pase a la posición de Apagado.

Además, si haces clic en una aplicación concre

En conclusión, ver las aplicaciones en segundo plano en Windows 11 es una función útil para aquellos que desean estar al tanto de lo que está sucediendo en su sistema en todo momento. Esta guía de usuario ha proporcionado instrucciones sencillas para acceder a la lista de aplicaciones en segundo plano, cómo administrarlas y cómo personalizarlas según las necesidades del usuario. Al utilizar esta función, los usuarios pueden mejorar su experiencia en Windows 11 al tener un control más detallado de los recursos del sistema y las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano.