- Microsoft retiró WMR en Windows 11 24H2; en 23H2 sigue operativo hasta noviembre de 2026.
- Oasis integra visores WMR en SteamVR sin el Portal, pero requiere GPU NVIDIA.
- Si no puedes usar Oasis, opción: mantener 23H2 o apostar por Monado/LVRA en Linux.
Si has aterrizado aquí es porque te interesa saber qué está pasando con Windows Mixed Reality (WMR) en Windows y qué opciones reales tienes hoy para seguir usando tus visores. La decisión de Microsoft de retirar WMR en Windows 11 24H2 ha removido el avispero, pero también ha dado pie a soluciones ingeniosas de la comunidad como el driver Oasis y alternativas de código abierto en Linux.
En esta guía te cuento todo, bien mascado y con detalle: desde cómo funcionaba el Portal de Realidad Mixta y las comprobaciones de compatibilidad, hasta cómo diagnosticar fallos típicos de USB/HDMI, trucos para permanecer en 23H2, la instalación en arranque dual, el estado del driver Oasis para SteamVR y las vías abiertas por Monado/LVRA en Linux. Te servirá tanto si ya has actualizado a 24H2 como si estás a tiempo de evitar sustos.
Qué era y cómo se arrancaba el Portal de Realidad Mixta
Tras conectar el casco y los mandos de WMR, el sistema lanzaba automáticamente el Portal de Realidad Mixta en el escritorio; si no se abría por sí solo, podías iniciarlo desde Inicio > Portal de Realidad Mixta y, una vez dentro, elegir la opción de introducción. Este centro era la puerta de entrada para ver estado, configurar límites y gestionar accesorios.
- Permitir o cortar la vista previa del casco (en equipos Windows Mixed Reality Ultra) con los botones de Iniciar/Detener vista previa; también desde el menú Inicio de realidad mixta.
- Consultar de un vistazo el estado de cascos y controladores; el panel «Menú» desplegaba toda la información.
- Emparejar controladores nuevos desde Menú > Configurar controladores.
- Activar o desactivar el límite de seguridad en Menú > Límite > Activado/Desactivado (si lo desactivas, toca jugar en estático por seguridad).
- Crear un límite nuevo con Menú > Ejecutar configuración.
- Abrir las fotos de realidad mixta en Menú > Ver fotos.
- Instalar apps y juegos en Menú > Obtener aplicaciones de realidad mixta.
La descarga de componentes del entorno WMR rondaba 1 GB, por lo que el tiempo variaba según tu conexión; si el sistema mostraba el aviso «No hemos podido descargar el software de Mixed Reality», convenía pasar por la sección de solución de problemas antes de tocar hardware sin ton ni son.
Comprobaciones previas: términos, compatibilidad y preparación
Antes de seguir con la configuración, Windows pedía revisar los términos y disponer de 2 GB de espacio libre; solo tras aceptar se continuaba. Este paso, aunque básico, evitaba errores de instalación por falta de disco.
El Portal efectuaba una batería de pruebas al equipo: si todo estaba en regla verías marcas verdes; los triángulos naranjas señalaban posibles pegas a revisar o actualizar; y las X rojas indicaban que ese requisito no se cumplía. Este semáforo era útil para anticipar si tu GPU/puertos/tipo de conexión iban a dar guerra.
Durante la preparación era habitual el mensaje «Preparación para configurarlo» con un icono giratorio. Esa fase no suele durar mucho, así que si se eterniza conviene ir a la sección de diagnóstico que verás más abajo.
Solución de problemas: lo esencial que debes probar
Cuando el Portal de Realidad Mixta no respondía o lanzaba errores, había un checklist básico que resolvía muchos casos sin perder la cabeza. Empieza por lo sencillo y ve subiendo de nivel solo si sigue sin funcionar.
Reiniciar Windows Mixed Reality
- Desconecta el visor del PC (los dos cables).
- Reinicia Windows y vuelve a conectar el visor.
Si tras el reinicio no hay suerte, toca verificar que el equipo detecta el casco. Abre el Administrador de dispositivos (Inicio, escribe «administrador de dispositivos») y despliega la sección Dispositivos de realidad mixta para comprobar si aparece el visor.
Si no figura, prueba lo siguiente, en este orden, porque suele marcar la diferencia sin necesidad de reinstalar medio sistema:
- Conecta el visor a otros puertos del PC (si tienes varias opciones).
- Pasa por Windows Update e instala todas las actualizaciones pendientes.
- Desinstala y reinstala WMR:
- Desconecta el visor (ambos cables) para empezar limpio.
- Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y desinstala los componentes de Realidad Mixta.
- Retira los controladores de movimiento en Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos; selecciona cada mando y pulsa Quitar dispositivo.
- Para reinstalar, basta con reconectar el visor al PC y seguir el asistente.
Errores típicos y cómo atajarlos rápido
A continuación tienes una referencia rápida de mensajes frecuentes y sus remedios habituales. La mayoría de incidencias vienen de USB/HDMI/DisplayPort o del uso de adaptadores no compatibles.
Si ves este mensaje | Prueba esto |
---|---|
Compruebe el cable USB. | Conecta el visor a otro puerto, asegurándote de que es USB 3.0 (SuperSpeed). Evita hubs/extensores entre el visor y el PC. |
Compruebe el cable de pantalla. |
|
Hubo un problema. | Sigue los pasos de la solución de problemas general y repite el asistente. |
El punto de inflexión: WMR queda obsoleto en Windows 11 24H2
Microsoft ha señalado WMR como característica obsoleta y la ha eliminado en Windows 11 versión 24H2. Esto incluye el Portal de Realidad Mixta y WMR para SteamVR, así como la beta de SteamVR vinculada. Los dispositivos existentes pueden seguir funcionando con Steam si te mantienes en Windows 11 23H2 hasta noviembre de 2026; pasado ese mes, WMR dejará de recibir actualizaciones y soporte.
Una duda habitual que surge a raíz de la retirada es: «¿Puedo comprar solo un par de mandos WMR y usarlos aparte?» Sin el runtime y la pila de software adecuada en Windows 11 24H2, los controladores por sí solos no sirven; aquí es donde soluciones como Oasis entran en juego porque implementan la compatibilidad fuera del Portal.
Historia real: actualización a 24H2, susto y solución con arranque dual
Más de uno se ha llevado un buen sofoco al actualizar a 24H2. Es el caso de quien, tras pasar su equipo a 24H2, conectó unas HP Reverb G1 Pro y vio que ni las detectaba ni instalaba WMR. Después de dos horas cambiando puertos USB, DisplayPort, cables y buscando tutoriales, tocó asumirlo: WMR ya no está en 24H2.
Una salida práctica consistió en instalar Windows 11 Pro 23H2 en otra unidad NVMe y mantener 24H2 en un segundo disco, eligiendo en cada arranque. En ese caso concreto, el equipo contaba con seis unidades (tres M.2 NVMe, dos SSD y un HDD de almacenamiento), y se optó por reinstalar en un NVMe de 1 TB donde ya estaba DCS World, dejando 24H2 en otro NVMe de 512 GB. Haz copia de seguridad (mejor varias) antes de tocar particiones o el gestor de arranque.
Tras la instalación, el menú de arranque mostraba dos entradas genéricas «Windows 11». Para distinguirlas, se puede renombrar con bcdedit
. Abre una consola con permisos de administrador y lista las entradas:
bcdedit /enum
Identifica el identifier de la instalación que quieras renombrar (por ejemplo, {current} o {XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX}) y cambia su descripción:
bcdedit /set {IDENTIFICADOR} description "Win 11 23H2 DCS"
Tras reiniciar verás un menú más sobrio en texto, ya con los nombres adecuados. Para elegir el arranque por defecto y el tiempo de espera, ejecuta MSCONFIG y en la pestaña Arranque marca «Establecer como predet.» y ajusta el contador (por ejemplo, 10–15 segundos).
Cómo mantenerte en 23H2 y evitar 24H2 en Windows 11
Si necesitas seguir usando WMR, conviene bloquear la actualización de características. En Windows Pro/Enterprise se logra por directiva de grupo; en Home, vía Registro. El objetivo es fijar la versión objetivo en 23H2 y seguir recibiendo parches de seguridad.
Política de Grupo (Windows Pro/Enterprise)
- Abre el Editor de directivas: pulsa
Win + R
, escribegpedit.msc
y Enter. - Navega a
Configuración del equipo
→Plantillas administrativas
→Componentes de Windows
→Windows Update
→Administrar la experiencia de actualización
. - Abre la opción «Seleccionar la versión de actualización de características de destino», actívala y escribe «Windows 11» en «Versión de destino del producto» y «23H2» en «Versión de actualización de características de destino».
- Guarda y reinicia para aplicar.
Registro (Windows Home)
- Abre el Editor del Registro:
Win + R
, escriberegedit
y Enter. - Ve a
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate
. - Si la clave
WindowsUpdate
no existe, créala. Dentro, añade estos valores de cadena:- TargetReleaseVersion con valor
1
. - TargetReleaseVersionInfo con valor
23H2
.
- TargetReleaseVersion con valor
- Cierra el editor y reinicia.
Oasis: el driver que resucita WMR en SteamVR sin el Portal
Donde una gran corporación retiró el soporte, la comunidad se ha arremangado. El desarrollador Matthieu «Mbucchia» Bucchianeri, con bagaje en PlayStation, SpaceX y el propio equipo HoloLens/WMR, ha creado un driver llamado «Oasis» que integra los visores WMR directamente en SteamVR sin necesidad del Portal de Realidad Mixta.
Según los materiales compartidos, Oasis proporciona seguimiento completo del visor y de los mandos, con renderizado nativo en SteamVR. Además, incluye mejoras cualitativas como ajustes de brillo, canales de color y parámetros de FOV, superando carencias del software original de Microsoft.
Hay una limitación importante: Oasis funciona exclusivamente con tarjetas gráficas NVIDIA. AMD e Intel carecen (a día de hoy) de funciones críticas para el modo directo de VR o restringen su uso, lo que bloquea la compatibilidad. El autor ha detallado que comunicó en 2024/2025 a AMD qué cambios eran necesarios y, al no ver avances, considera ese soporte como «pausado». Si AMD retoma el asunto, el proyecto podría reactivarse.
Qué puedes esperar del driver Oasis
La lista de capacidades es amplia y toca puntos sensibles para la experiencia:
Seguimiento fino en 6DoF para casco y controladores
El rastreo espacial funciona con seis grados de libertad tanto para el visor como para los mandos WMR originales. Te moverás con libertad y con gestos precisos, como si usases un dispositivo nativo de SteamVR.
Controles de imagen y confort
El driver integra ajustes avanzados de brillo, canales de color y campo de visión, junto con perfiles de distorsión optimizados para una imagen más nítida y cómoda. Una distorsión mal corregida fatiga y marea; aquí el refinamiento se nota en sesiones largas.
Seguimiento ocular y passthrough experimental
En el HP Reverb G2 Omnicept Edition, Oasis contempla el eye-tracking. También se han implementado funciones de passthrough con las cámaras del visor; por ahora son monoculares y experimentales, con la idea de llegar a una vista estereoscópica en futuras versiones.
Arquitectura y situación legal
Oasis realiza una integración nativa sobre la infraestructura de SteamVR, a diferencia de soluciones que replican runtimes completos. El autor recalca que no usa software propietario de Microsoft ni viola NDA; por prudencia legal, el código no es abierto. Esto puede decepcionar a parte de la comunidad, pero evita riesgos legales evidentes.
Disponibilidad, estado del proyecto y documentación
En cuanto al calendario, hay mensajes distintos en las fuentes: se habló de un lanzamiento objetivo el 29 de agosto sujeto a la aprobación de la tienda de Valve (que exige dos semanas previas), y también de una ventana en otoño. En paralelo, se ha indicado que ya está disponible para descarga en Steam, con guías de instalación y FAQ en su canal de GitHub. Si vas a probarlo, revisa esas instrucciones y ten a mano tu cuenta de Steam.
El desarrollador ha probado Oasis en dispositivos como el HP Reverb original y el Acer AH100, con intención de cubrir más modelos WMR, aunque no dispone de todos los visores del mercado. Tu experiencia puede variar según modelo y PC.
¿Y si no quiero quedarme en 23H2 ni depender de Oasis? Vía libre con Linux
Existe una alternativa abierta y potente: el runtime OpenXR Monado, sobre el que se apoya el proyecto LVRA para unificar dispositivos, juegos y software de RV bajo un mismo techo de código abierto. En Linux no existen los bloqueos de acceso directo a pantalla/USB que persisten en Windows tras la retirada de los controladores del kernel. Esto evita que tu visor acabe como e-waste.
Hoy ya hay demos de Beat Saber y VRChat (con y sin SteamVR), seguimiento 6DoF de cascos y mandos, y un sistema de tracking LED para controladores desarrollado por Thaytan. Tienes vídeos de progreso aquí: https://www.youtube.com/watch?v=05H5a1t6HnE y https://www.youtube.com/watch?v=tfbsz-O0t1U.
El soporte se articula vía Monado (OpenXR), con traducción de OpenVR a OpenXR para compatibilidad. En Windows la cosa está más encorsetada; en Linux, en cambio, el acceso es directo y viable. El ecosistema LVRA ofrece superposiciones tipo escritorio, streaming XR para Android, calibradores de espacio para mezclar dispositivos, passthrough, facetrack, eyetrack y handtracking; incluso hay soporte para Pimax y «SteamVR sin SteamVR» mediante OpenComposite y la nueva capa XRizer (en Rust puro).
Para facilitarlo todo, cuentan con la herramienta Envision: pulsas F5 y te sugiere qué instalar, descarga/compila de la fuente y deja el entorno listo en tu home para probar una experiencia XR sin SteamVR. Requisitos: base Ubuntu 24.04 (mínimo) y ojo porque NVIDIA puede ser quisquillosa con modelos como HP G2. La comunidad está en Discord (https://discord.gg/4JqsxY5TqT) y en su wiki (https://lvra.gitlab.io) con puente Matrix para quien no quiera instalar Discord.
Si te interesa el camino libre, considera apoyar el desarrollo del seguimiento de controladores de Thaytan en GitHub Sponsors: https://github.com/sponsors/thaytan. Cualquier aportación ayuda a mejorar la calidad del tracking, integrar IMU, arreglar bugs y reforzar la constelación.
Preguntas rápidas que suelen salir
¿Puedo usar mis visores WMR (HP Reverb, Samsung Odyssey, Lenovo Explorer, Dell Visor, etc.) en Windows 11 24H2? Con el Portal eliminado, no de forma nativa. Con Oasis, sí, siempre que uses NVIDIA y tu modelo esté dentro de los probados/compatibles.
¿Mis mandos WMR funcionarán con Oasis? El objetivo del driver es dar seguimiento completo a cascos y controladores. Revisa la FAQ de Oasis para ver el estado exacto y particularidades de tu visor/controladores.
¿Sigo en 23H2 y juego en SteamVR? Mientras no saltes a 24H2, WMR para SteamVR seguirá funcionando hasta noviembre de 2026, aunque sin nuevas funciones más allá de parches.
¿AMD e Intel se quedarán fuera? En el presente, NVIDIA es el camino compatible con Oasis. En AMD existe documentación de cambios solicitados por el desarrollador; sin revisión por su parte, no hay soporte. Intel no ofrece la ruta necesaria en SteamVR.
Consejos finales de uso y mantenimiento
Si dependes de WMR para simracing o vuelo (DCS, MSFS, etc.), mantener 23H2 con actualizaciones de seguridad y bloquear la de características es una jugada prudente. Si ya estás en 24H2, plantéate arranque dual o probar Oasis con NVIDIA. Y si prefieres futuro abierto, valora el salto a Linux con Monado/LVRA.
Con el hardware, no te olvides de lo básico: puertos directos a la GPU dedicada, cables certificados, evitar hubs, y actualizar firmwares/controladores que afecten a USB/PCIe. Diagnostica con método: primero USB, luego vídeo, después software.
Todo este cambio de escenario no significa que tu visor WMR esté sentenciado: o bien mantienes 23H2, pruebas Oasis con NVIDIA o migras a Linux con Monado/LVRA. Entre la ingeniería inversa de Oasis, las rutas abiertas en OpenXR y los trucos de administración en Windows (bcdedit, políticas, Registro), el ecosistema WMR tiene todavía cuerda, siempre que elijas el camino que mejor encaje con tu equipo y tus juegos.