- Copilot se gestiona por ámbitos: Windows, Microsoft 365 y Edge tienen controles distintos.
- En Word, Excel y PowerPoint usa la casilla “Habilitar Copilot”; en Outlook hay conmutador.
- Privacidad y directivas permiten un bloqueo más amplio, con efectos en otras funciones.
Si has llegado hasta aquí es porque quieres activar o desactivar Copilot en Windows sin perderte entre ajustes, atajos raros o menús poco claros. En esta guía práctica reunimos todo lo importante: cómo gestionarlo en Windows, en Microsoft 365 (Word, Excel, PowerPoint y Outlook), en Edge, y qué hacer si las opciones no aparecen o no surten efecto a la primera.
Conviene saber que hoy Copilot convive en varios frentes: como aplicación en Windows, como funciones dentro de Microsoft 365 y como acceso integrado en Microsoft Edge. Algunas decisiones afectan solo a tu equipo, otras a tu cuenta en todos los dispositivos, y otras alteran la privacidad y desactivan más características de las que imaginas. Aquí te lo explicamos con calma para que elijas la opción que mejor encaje con lo que necesitas.
Copilot en Microsoft 365: activar o desactivar por aplicación
En Word, Excel y PowerPoint existe una casilla específica para cada app que te permite habilitar o deshabilitar Copilot. Es una preferencia por aplicación y por dispositivo, así que si quieres apagar Copilot en Word y también en Excel, tendrás que repetir el cambio en ambas, y si usas varios ordenadores, tocará ajustarlo en cada uno.
Desde el 13 de marzo de 2025 esta casilla de Habilitar Copilot está disponible en Windows y en Mac a partir de determinadas versiones de las aplicaciones. Si no la ves, lo más probable es que tengas que comprobar la versión de Office y actualizarla para que aparezca la sección de Copilot en las opciones.
Importante: desactivar la casilla no es lo mismo que quitar el icono de la cinta. Puedes optar por ocultar el botón de Copilot en la cinta de opciones personalizándola, pero eso no bloquea el asistente: seguirás pudiendo usarlo, por ejemplo, desde el menú contextual. Si quieres dejarlo realmente inactivo, desmarca la casilla.
Desactivar la casilla en Windows (Word, Excel y PowerPoint)
Para deshabilitar Copilot desde un PC, entra en la aplicación correspondiente (por ejemplo, Excel), y ve a Archivo > Opciones > Copilot. Ahí verás la casilla de habilitación; simplemente desmárcala, pulsa Aceptar, cierra la app y vuelve a abrirla para aplicar el cambio.
Cuando quieras volver a usarlo, regresa a las opciones y marca de nuevo Habilitar Copilot. Este ajuste no modifica tu configuración de privacidad de la cuenta; si antes tocaste la privacidad para desactivar Copilot, puedes devolverla a su estado anterior tras usar esta casilla, manteniendo Copilot desactivado solo por aplicación.
Desactivar la casilla en Mac (Word, Excel y PowerPoint)
En un Mac, el camino cambia ligeramente: abre la app (por ejemplo, Word) y entra en Preferencias > Herramientas de edición y corrección > Copilot. Desmarca Habilitar Copilot, cierra la aplicación y vuelve a abrirla. Con ese gesto, la funcionalidad queda inactiva en esa app en ese equipo.
Recuerda que este ajuste afecta a cualquiera que use ese Mac con esa instalación de Office, y que no se sincroniza entre dispositivos. Si trabajas con más de un equipo, tendrás que repetirlo allí.
Outlook: el conmutador “Activar Copilot” y cómo se sincroniza
Outlook funciona distinto. En lugar de una casilla como en Word o Excel, muestra un conmutador llamado Activar Copilot. Ese interruptor está disponible, a partir del 3 de junio de 2025, en varias plataformas con rutas similares en los ajustes.
Encontrarás el conmutador en estos lugares: en Android e iOS dentro de Configuración rápida > Copilot; en Mac también en Configuración rápida > Copilot; en la Web bajo Configuración > Copilot; y en Windows (el nuevo Outlook) igualmente en Configuración > Copilot.
Para verlo en móviles, asegúrate de tener la última versión de Outlook desde su tienda; en Mac, como mínimo la 16.95.3. En la versión web no necesitas actualizar nada. Al desactivar Copilot en Outlook con este conmutador, la preferencia se aplica a tu cuenta en todos los dispositivos donde uses Outlook con esa misma cuenta. Si lo apagas en el Mac, aparecerá apagado también en tu iPhone.
De momento, Microsoft no ha indicado fecha para que esta activación/desactivación llegue a la versión clásica de Outlook para Windows. Tenlo en cuenta si sigues usando la edición tradicional.
Privacidad: desactivar Copilot cambiando “Experiencias conectadas”
Si tus apps de Microsoft 365 todavía no tienen la opción de Habilitar Copilot, puedes desactivarlo desde la privacidad de la cuenta. Es un camino más contundente, pero también desactiva otras funciones que quizá quieras conservar.
En Windows, abre la app (por ejemplo, PowerPoint) y ve a Archivo > Cuenta > Privacidad de la cuenta > Administrar configuración. Dentro de Experiencias conectadas, desmarca la casilla que dice Activar experiencias que analizan el contenido. Acepta, cierra la app y vuelve a abrirla para que se aplique.
En Mac, el ajuste está en Preferencias > Configuración personal > Privacidad. Allí entra en Experiencias conectadas y pulsa Administrar experiencias conectadas para deshabilitar “Activar experiencias que analizan el contenido”. Igual que en Windows, reinicia la app después.
Este cambio lo puedes hacer en solo una de las aplicaciones; la preferencia se propagará al resto cuando las abras. Eso sí, al desactivarlo no solo apagas Copilot: también se deshabilitan características como las respuestas sugeridas en Outlook, las predicciones de texto en Word, el Diseñador en PowerPoint o el texto alternativo automático en imágenes. Valora si te compensa antes de ir por esta vía.
Copilot en Windows: aplicación, atajos y voz
En los equipos nuevos con Windows 11 la app de Copilot suele venir instalada y anclada a la barra de tareas o presente en el menú Inicio. Si aún no está, Microsoft documenta cómo instalarla; bastará con abrirla e iniciar sesión con tu cuenta personal de Microsoft para desbloquear funciones extra.
Al iniciar sesión obtienes acceso al historial de chats, creación de imágenes, conversaciones más largas, interacciones por voz y otras capacidades. Es un asistente que funciona como web app, con un consumo de recursos mínimo y sin integrar control profundo del sistema como se planteó en sus inicios.
También tienes “Presionar para hablar”, que permite interactuar por voz manteniendo pulsado el atajo. Para usarlo, mantén Alt + barra espaciadora al menos dos segundos hasta que veas el micrófono en pantalla; para terminar, pulsa Esc o la X junto al icono. Si no detecta voz durante unos segundos, la escucha finaliza sola.
La experiencia de voz se ajusta desde la cuenta en la configuración: puedes activar o desactivar “Mantén presionado Alt + barra espaciadora para hablar rápidamente” y cambiar el comportamiento en “Cómo hablar con Copilot”, alternando entre “Pulsar para hablar” o “Mantener pulsado para hablar”.
Además, Copilot puede responder a preguntas sobre tu PC y darte pasos adaptados a tu versión de Windows, por ejemplo cómo emparejar unos auriculares Bluetooth. Está pensado para facilitarte la vida sin romper tu flujo de trabajo.
Ocultar o desinstalar Copilot en Windows y quitarlo de Edge
Si lo único que te molesta es ver el icono, puedes empezar por desanclar Copilot de la barra de tareas: botón derecho sobre el icono y listo. Con eso dejarás de verlo, aunque la aplicación seguirá instalada.
Para desinstalarlo de verdad en Windows, entra en Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Busca “Copilot”, pulsa en los tres puntos y elige Desinstalar. De esta forma desaparece de la barra de tareas, del menú Inicio y la combinación Alt + espacio queda libre para otros usos.
Ten presente que hoy Copilot es una aplicación web. Desinstalarla del equipo resulta suficiente para quitártela de encima por completo en Windows. Ya no estamos ante aquel proyecto de integración profunda que controlaba funciones del sistema como el modo oscuro.
En Microsoft Edge, la integración también es ligera. Lo más efectivo es pedirle al navegador que deje de mostrarlo. Abre la configuración, entra en Copilot y barra lateral, selecciona Copilot y desactiva “Mostrar el botón Copilot en la barra de herramientas”. Así evitas su acceso directo desde el lateral del navegador.
Desactivar Windows Copilot por directiva de grupo o registro
Si prefieres bloquear el acceso a nivel de sistema, en ediciones profesionales puedes usar la Directiva de grupo. Pulsa Windows + R, escribe gpedit.msc y ve a Configuración de usuario > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Copilot. Abre “Desactivar Windows Copilot” y marca la opción “Habilitada”, que en este caso significa que se desactiva Copilot.
Después de aplicar la directiva, conviene reiniciar el PC para asegurarte de que el cambio se materializa. Si quieres, puedes forzar la actualización de políticas con gpupdate /force desde la consola, aunque lo más seguro sigue siendo reiniciar.
En Windows 10 Home no está presente el Editor de directivas de grupo por defecto. Algunas guías sugieren instalarlo mediante paquetes de terceros o recurrir a herramientas como Policy Plus para editar políticas de manera similar. Aunque hay usuarios que reportan buen resultado, recuerda que son utilidades no oficiales, por lo que usarlas implica aceptar sus riesgos y revisar con cuidado lo que instalas.
Si optas por esas herramientas, un flujo recomendado por la comunidad es aplicar el cambio en el editor de directivas, abrir Policy Plus, ir a Archivo > Guardar políticas, y reiniciar el equipo para que se apliquen. Aun así, valida siempre que el cambio haya quedado escrito en el registro.
La alternativa segura en ediciones Home es el Registro. Abre el Editor del Registro y navega a HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows. Crea una clave denominada “WindowsCopilot” y dentro un valor DWORD (32 bits) llamado TurnOffWindowsCopilot con valor 1. Cierra el editor y reinicia para completar el bloqueo.
Recuerda que tocar el registro y las políticas conlleva impacto global y requiere permisos administrativos. Crea, si puedes, un punto de restauración antes de cambiar nada, y anota lo que modificas para poder volver atrás si no te convence el resultado.
Si Copilot sigue apareciendo: comprobaciones clave
Un caso frecuente: activas la directiva o añades el valor en el registro, reinicias y Copilot sigue abriéndose cuando buscas desde el menú Inicio y saltas a Edge. ¿Qué está pasando? Suele haber varias causas y soluciones prácticas.
Primero, asegúrate de que estás bloqueando la pieza correcta: la directiva de “Desactivar Windows Copilot” afecta al componente de Windows, pero Edge integra su propio acceso a Copilot. Si el navegador sigue mostrando o abriendo el asistente, entra en su configuración de barra lateral y oculta el botón como hemos explicado antes.
Segundo, verifica que la política se haya aplicado realmente. Tras activar la directiva, guarda y ejecuta gpupdate /force, o reinicia el equipo. En herramientas como Policy Plus, usa Archivo > Guardar políticas para escribir los cambios de manera persistente y vuelve a probar.
Tercero, comprueba el registro en la ruta y con el nombre exacto del valor TurnOffWindowsCopilot con valor 1. Un nombre mal tecleado o una clave creada en otra rama impedirán que surta efecto. También revisa que no tengas políticas contradictorias a nivel de máquina y de usuario.
Por último, distingue los ámbitos: desactivar Copilot en Windows no elimina el acceso al servicio web de copilot.microsoft.com ni evita que Edge abra resultados que disparen el asistente. Si tu objetivo es que no aparezca en el navegador, ajusta Edge y evita el botón de Copilot en la barra lateral.
Cuándo conviene ocultar, desinstalar o desactivar por privacidad
Si solo te molesta verlo, ocultar el botón de la barra de tareas de Windows o de la barra lateral de Edge suele ser suficiente y es lo menos intrusivo. No quita funciones, no complica nada y te deshaces de la distracción visual.
Si no lo usas en Windows y quieres recuperar el atajo o limpiar el menú, desinstalar la app de Copilot desde Configuración > Aplicaciones es una opción cómoda. Al ser una web app, su impacto en rendimiento y espacio es muy reducido, así que no esperes mejoras de velocidad por hacerlo, pero sí te quitas el acceso directo y el Alt + espacio.
Si trabajas a diario con Word, Excel y PowerPoint pero no quieres Copilot, la casilla de Habilitar Copilot te permite apagarlo a nivel de app sin tocar la privacidad de la cuenta. Es la vía más granular y la que menos efectos secundarios arrastra.
Si necesitas un apagado global o no te aparece la casilla, el ajuste de privacidad de “Experiencias conectadas” desactiva Copilot, pero también funciones útiles como las predicciones de texto o el Diseñador de PowerPoint. Valóralo si dependes de esas ayudas en tu día a día.
Para escenarios corporativos o de control total, la directiva de grupo o el registro pueden bloquear Copilot a nivel de sistema. Es una solución efectiva, pero requiere cuidado, permisos de administrador y una política clara para evitar choques con otros ajustes o con el navegador.
Copilot ha evolucionado en el último año: de intentar integrarse profundamente en Windows a adoptar un formato de aplicación web con menos control del sistema. Esto significa que su presencia no penaliza apenas el rendimiento; más bien es una cuestión de preferencia y gobernanza de funciones. Con las opciones que has visto, puedes decidir con precisión dónde y cómo quieres tenerlo disponible.