Archivo demasiado grande el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino

Última actualización: noviembre 8, 2023

Cuando intentamos transferir o copiar archivos de gran tamaño, es común que nos encontremos con el mensaje de error «Archivo demasiado grande el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino». Esto significa que el archivo que estamos intentando copiar es demasiado grande para el sistema de archivos de destino, lo que impide su transferencia. En este artículo, exploraremos las causas de este error y cómo solucionarlo.

¿Problemas para transferir archivos de más de 4GB en FAT32? Aquí te enseñamos cómo hacerlo de manera sencilla

Introducción

El sistema de archivos FAT32 es uno de los más utilizados en dispositivos de almacenamiento externo como USB, discos duros externos y tarjetas de memoria. Sin embargo, una de sus principales limitaciones es que no permite la transferencia de archivos de más de 4GB. Si has intentado transferir un archivo de mayor tamaño y te ha salido un mensaje de error como «Archivo demasiado grande el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino», no te preocupes. En este artículo te enseñamos cómo hacerlo de manera sencilla.

¿Qué es FAT32?

FAT32 significa «File Allocation Table 32» y es un sistema de archivos desarrollado por Microsoft en la década de 1990. Es compatible con diferentes sistemas operativos como Windows, Mac y Linux. Este sistema de archivos es utilizado en dispositivos de almacenamiento externo debido a su compatibilidad y capacidad de almacenamiento.

¿Por qué no se pueden transferir archivos de más de 4GB en FAT32?

La limitación de FAT32 para transferir archivos de más de 4GB se debe a la forma en que se almacenan los archivos en el sistema. FAT32 utiliza una tabla de asignación de archivos que divide el espacio del disco en clústeres. Cada clúster es un bloque de espacio en disco que se asigna a un archivo. El tamaño máximo de un clúster en FAT32 es de 32KB. Si un archivo es mayor de 4GB, no puede ser almacenado en un solo clúster y, por lo tanto, no puede ser transferido en el sistema FAT32.

¿Cómo transferir archivos de más de 4GB en FAT32?

Hay varias formas de transferir archivos de más de 4GB en un sistema de archivos FAT32. Aquí te presentamos algunas opciones:

1. Dividir el archivo en partes más pequeñas

Una forma de transferir archivos de más de 4GB en FAT32 es dividirlos en partes más pequeñas. Puedes utilizar programas de compresión como WinRAR o 7-Zip para dividir el archivo en partes más pequeñas y luego transferirlas al dispositivo de almacenamiento externo. Una vez que las partes están en el dispositivo, puedes descomprimirlas para obtener el archivo completo.

Relacionado:  ¿Cuál es el mejor convertidor de Excel a PDF?

2. Utilizar un programa de conversión de sistema de archivos

Otra opción es utilizar un programa de conversión de sistema de archivos. Estos programas pueden convertir el sistema de archivos FAT32 a NTFS, que no tiene la limitación de tamaño de archivo de 4GB. Sin embargo, debes tener en cuenta que

Cómo convertir de FAT32 a NTFS: Guía completa paso a paso

Si alguna vez has intentado copiar un archivo grande en una unidad externa o en tu computadora y te ha aparecido el mensaje «Archivo demasiado grande el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino», entonces sabes lo frustrante que puede ser. La razón por la que este mensaje aparece es porque la unidad externa o la partición en tu computadora está formateada con el sistema de archivos FAT32, que tiene una limitación en el tamaño máximo de archivo que puede manejar. Afortunadamente, existe una solución: convertir de FAT32 a NTFS. En este artículo te mostraremos cómo hacerlo en una guía completa paso a paso.

Paso 1: Verifica el sistema de archivos actual

Lo primero que debes hacer es verificar el sistema de archivos actual de la unidad o partición que quieres convertir. Para hacer esto, haz clic derecho en la unidad en el explorador de archivos y selecciona «Propiedades». En la pestaña «General», deberías ver una sección que dice «Sistema de archivos». Si dice FAT32, entonces necesitas convertirlo a NTFS.

Paso 2: Haz una copia de seguridad de tus datos

Antes de continuar con la conversión, es importante que hagas una copia de seguridad de todos tus datos importantes en la unidad o partición que quieres convertir. La conversión de sistema de archivos puede ser un proceso delicado y siempre existe el riesgo de que algo salga mal y se pierdan datos valiosos.

Paso 3: Abre la línea de comandos

Para convertir de FAT32 a NTFS, necesitarás abrir la línea de comandos con permisos de administrador. Para hacer esto, presiona la tecla de Windows + X y selecciona «Símbolo del sistema (administrador)».

Paso 4: Ejecuta el comando de conversión

En la línea de comandos, escribe el siguiente comando:

convert X: /FS:NTFS

Reemplaza «X» con la letra de la unidad o partición que quieres convertir. Presiona Enter y espera a que el proceso de conversión termine. Dependiendo del tamaño de la unidad o partición, este proceso puede tardar varios minutos o incluso horas.

Relacionado:  ¿Cómo adjuntar un HTML en Outlook 365?

Paso 5: Verifica la conversión

Una vez que el proceso de conversión haya terminado, puedes verificar que la unidad o partición ahora tiene el sistema de archivos NTFS. Haz clic derecho en la unidad en el explorador de archivos y selecciona «Propiedades». En la pestaña «General», deberías ver que ahora dice NTFS en la sección de «Sistema de archivos».

Conclusión

Consejos para copiar archivos grandes en FAT32: ¡Aprende cómo hacerlo de forma fácil!

Si alguna vez te has encontrado con el mensaje «Archivo demasiado grande el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino» al intentar copiar un archivo grande en un dispositivo con formato FAT32, entonces sabes lo frustrante que puede ser. Pero no te preocupes, hay algunos consejos que puedes seguir para superar este obstáculo.

¿Qué es FAT32?

FAT32 es un formato de sistema de archivos utilizado en dispositivos de almacenamiento como discos duros externos, unidades flash USB y tarjetas de memoria. Es compatible con la mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac y Linux.

¿Por qué no puedo copiar archivos grandes en FAT32?

El problema con FAT32 es que tiene una limitación en el tamaño del archivo que puede manejar. El tamaño máximo del archivo en FAT32 es de 4 GB. Si intentas copiar un archivo que sea más grande que esto, recibirás el mensaje «Archivo demasiado grande el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino».

Consejos para copiar archivos grandes en FAT32

Aquí hay algunos consejos que puedes seguir para copiar archivos grandes en dispositivos con formato FAT32:

Divide el archivo en partes más pequeñas

Una forma de superar la limitación de tamaño de archivo en FAT32 es dividir el archivo en partes más pequeñas. Puedes utilizar una herramienta de compresión como WinRAR o 7-Zip para dividir el archivo y luego copiar las partes más pequeñas al dispositivo con formato FAT32. Una vez que hayas copiado todas las partes, puedes descomprimirlas en el dispositivo.

Formatea el dispositivo a exFAT

Una solución más permanente es formatear el dispositivo a exFAT en lugar de FAT32. exFAT tiene una capacidad de tamaño de archivo mucho mayor que FAT32 y es compatible con la mayoría de los sistemas operativos modernos. Ten en cuenta que al formatear el dispositivo, perderás todos los datos que haya en él, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de comenzar.

Utiliza un programa de terceros

Existen programas de terceros que puedes utilizar para copiar archivos grandes en dispositivos con formato FAT32. Estos programas utilizan técnicas especiales para dividir el archivo en partes más pequeñas y luego copiarlas al dispositivo. Algunos ejemplos de estos programas son FAT32format y SwissKnife.

Relacionado:  ¿Cómo actualizar datos de una hoja de Excel a otra automáticamente?

Descubre la capacidad máxima de almacenamiento en GB admitida por el sistema de archivos FAT32

Si alguna vez has intentado transferir un archivo a un dispositivo de almacenamiento USB y te ha aparecido el mensaje «Archivo demasiado grande: el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino», seguramente te hayas preguntado cuál es la capacidad máxima de almacenamiento que admite el sistema de archivos FAT32.

El sistema de archivos FAT32 es uno de los más utilizados para dispositivos de almacenamiento USB, tarjetas SD y discos duros externos. Este sistema permite el acceso a los archivos en diferentes sistemas operativos y es compatible con la mayoría de los dispositivos.

Sin embargo, una de las limitaciones de FAT32 es el tamaño máximo de archivo que puede almacenar. El máximo teórico es de 4 GB, lo que significa que si intentas transferir un archivo de mayor tamaño, recibirás el mensaje de error mencionado anteriormente.

Pero, ¿cuál es la capacidad máxima de almacenamiento que admite FAT32? La respuesta es de 8 TB (terabytes). Esto significa que, en teoría, puedes almacenar varios gigabytes de información en un solo dispositivo.

Es importante tener en cuenta que aunque la capacidad máxima de almacenamiento admitida por FAT32 es de 8 TB, puede haber algunas limitaciones en el tamaño de los archivos individuales que se pueden almacenar. Como mencionamos anteriormente, el tamaño máximo de archivo es de 4 GB. Además, algunos dispositivos pueden tener limitaciones en cuanto al tamaño total del disco duro externo que pueden reconocer.

Si intentas transferir un archivo de mayor tamaño, recibirás un mensaje de error indicando que el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino.

En conclusión, es importante tener en cuenta el tamaño del archivo al intentar transferirlo o copiarlo en diferentes dispositivos. Si nos encontramos con el mensaje «Archivo demasiado grande para el sistema de archivos de destino», es posible que necesitemos dividir el archivo en partes más pequeñas o buscar un sistema de archivos que sea compatible con el tamaño del archivo. También es recomendable revisar la capacidad de almacenamiento de nuestros dispositivos y asegurarnos de tener suficiente espacio disponible antes de realizar cualquier transferencia o copia de archivos.