Bloquear administrar y editar archivos de hosts en windows 10 8 7

Última actualización: noviembre 8, 2023

En esta era digital, la seguridad en línea es una de las principales preocupaciones de los usuarios de computadoras. Una de las herramientas más útiles para proteger tu equipo y evitar el acceso no autorizado a sitios web maliciosos es el archivo de hosts. En este artículo, veremos cómo bloquear, administrar y editar el archivo de hosts en Windows 10, 8 y 7, para que puedas mantener tu equipo seguro y protegido en todo momento.

Guía completa para modificar el archivo hosts como administrador paso a paso

El archivo hosts es un archivo de configuración en el sistema operativo Windows que se utiliza para asociar nombres de dominio con direcciones IP. Al modificar este archivo, puedes bloquear o redirigir el acceso a ciertos sitios web. Sin embargo, para modificar el archivo hosts, necesitas tener permisos de administrador. En este artículo, te presentamos una guía completa para modificar el archivo hosts en Windows 10, 8 y 7 como administrador paso a paso.

Paso 1: Acceder al archivo hosts

Primero, debes acceder al archivo hosts. Para hacerlo, abre el Explorador de archivos y navega hasta la siguiente dirección: C:WindowsSystem32driversetc. Una vez que estés allí, busca el archivo llamado hosts y haz clic derecho sobre él. En el menú desplegable, selecciona la opción Propiedades.

Paso 2: Cambiar los permisos del archivo hosts

En la ventana de Propiedades, selecciona la pestaña Seguridad. Allí, haz clic en el botón Editar. En la siguiente ventana, selecciona tu usuario o el grupo de usuarios que deseas agregar a la lista de permisos y marca la casilla Control total. Haz clic en Aceptar para guardar los cambios.

Paso 3: Modificar el archivo hosts

Ahora que tienes los permisos necesarios, puedes abrir el archivo hosts y modificarlo. Haz doble clic sobre el archivo hosts para abrirlo con el Bloc de notas o cualquier otro editor de texto. En el archivo, podrás ver varias líneas de texto que comienzan con el símbolo #. Estas líneas son comentarios y no afectan la configuración del archivo.

Para bloquear o redirigir el acceso a un sitio web en particular, debes agregar una nueva línea al archivo. Si deseas bloquear un sitio web, agrega la siguiente línea al final del archivo:

127.0.0.1 www.sitioweb.com

En este ejemplo, el sitio web que deseamos bloquear es www.sitioweb.com. La dirección IP 127.0.0.1 es la dirección de localhost, lo que significa que cualquier solicitud de acceso a www.sitioweb.com será redirigida a la propia computadora.

  Abrir archivos doc y docx con word

Si deseas redirigir el acceso a un sitio web, agrega la siguiente línea al final del archivo:

10 consejos efectivos para proteger tu archivo hosts y evitar ataques maliciosos

El archivo hosts es una parte importante del sistema operativo de tu ordenador. Este archivo es responsable de traducir nombres de dominio en direcciones IP y, por lo tanto, es utilizado por los navegadores web para acceder a diferentes sitios web. Sin embargo, si este archivo es comprometido, puede permitir que los atacantes malintencionados redirijan tu conexión a sitios web maliciosos. Para evitar esto, es importante proteger tu archivo hosts. A continuación, te proporcionamos 10 consejos efectivos para hacerlo.

1. Bloquea el acceso al archivo hosts

Una forma efectiva de proteger el archivo hosts es bloquear el acceso a él. En Windows 10, 8 y 7, puedes hacer esto utilizando la herramienta de seguridad de Windows. Para hacerlo, abre el explorador de archivos y navega hasta el archivo hosts. Haz clic derecho sobre él y selecciona «Propiedades». En la pestaña «Seguridad», selecciona «Editar» y luego «Denegar» para todos los usuarios.

2. Utiliza un software de seguridad

Un software de seguridad puede ayudarte a proteger tu archivo hosts de ataques maliciosos. Asegúrate de tener un software antivirus, un firewall y un software anti-malware instalados en tu ordenador. Estos programas te ayudarán a detectar y eliminar cualquier amenaza que pueda afectar tu archivo hosts.

3. Utiliza una contraseña segura

Si necesitas editar tu archivo hosts, asegúrate de utilizar una contraseña segura para protegerlo. Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres, incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Además, no debes utilizar la misma contraseña para todos tus archivos.

4. No compartas tu ordenador

No compartas tu ordenador con otras personas que no confías. Si alguien tiene acceso a tu ordenador, es posible que puedan editar tu archivo hosts y comprometer tu seguridad. Si necesitas compartir tu ordenador, crea una cuenta de usuario separada para ellos y asegúrate de que no tengan acceso al archivo hosts.

5. No descargues software de fuentes desconocidas

No descargues software de fuentes desconocidas ya que pueden contener malware que puede comprometer tu archivo hosts. Descarga el software solo de fuentes confiables y asegúrate de que esté actualizado.

  Requisitos Mínimos para Instalar Windows 7: Guía de Sistema Operativo

6. No hagas clic en enlaces sospechosos

No hagas clic en en

Paso a paso: Cómo modificar el archivo host en Windows 10

El archivo host es un archivo de configuración que se utiliza para asignar nombres de dominio a direcciones IP. Modificar este archivo puede ser útil para bloquear el acceso a sitios web no deseados o para redirigir el tráfico de un sitio web a otra dirección IP. Sin embargo, modificar el archivo host también puede ser peligroso si se realiza de manera incorrecta. Por lo tanto, es importante saber cómo modificar el archivo host de manera segura y efectiva en Windows 10.

Paso 1: Abre el Bloc de notas como administrador

Para modificar el archivo host en Windows 10, debes abrir el Bloc de notas como administrador. Para hacerlo, haz clic en el menú Inicio y escribe «Bloc de notas» en la barra de búsqueda. Haz clic derecho en el resultado y selecciona «Ejecutar como administrador».

Paso 2: Abre el archivo host

Una vez que hayas abierto el Bloc de notas como administrador, haz clic en «Archivo» y selecciona «Abrir». Navega hasta la siguiente ubicación:

C:WindowsSystem32driversetc

Selecciona «Todos los archivos» en la lista desplegable para que puedas ver el archivo «hosts». Haz doble clic en el archivo para abrirlo en el Bloc de notas.

Paso 3: Modifica el archivo host

Una vez que hayas abierto el archivo host, puedes modificarlo como desees. Si deseas bloquear el acceso a un sitio web, simplemente agrega una nueva línea al archivo host y escribe la dirección IP «127.0.0.1» seguida del nombre de dominio del sitio web que deseas bloquear. Por ejemplo:

127.0.0.1 facebook.com

Esto redirigirá cualquier intento de acceder a «facebook.com» a la dirección IP local.

Paso 4: Guarda los cambios

Una vez que hayas realizado las modificaciones necesarias al archivo host, asegúrate de guardar los cambios. Haz clic en «Archivo» y selecciona «Guardar» para guardar los cambios. Luego, cierra el Bloc de notas.

Paso 5: Reinicia tu PC

Para que los cambios en el archivo host tengan efecto, debes reiniciar tu PC. Una vez que hayas reiniciado tu PC,

Guía paso a paso: Cómo modificar correctamente el archivo host en Windows 7

El archivo Host en Windows 7 es un archivo de texto que sirve para mapear nombres de dominio a direcciones IP. Es decir, permite que el sistema operativo sepa a qué dirección IP conectarse cuando se introduce una URL en el navegador. A continuación, te mostramos una guía paso a paso para modificar correctamente el archivo Host en Windows 7.

  ¿Por Qué Windows 10 No Termina de Reiniciarse? Soluciones Rápidas

Paso 1: Abre el Bloc de notas como administrador

Para modificar el archivo Host en Windows 7 es necesario abrir el Bloc de notas como administrador. Para hacerlo, simplemente haz clic derecho sobre el icono del Bloc de notas y selecciona «Ejecutar como administrador».

Paso 2: Accede al archivo Host

Una vez abierto el Bloc de notas como administrador, accede al archivo Host. Este archivo se encuentra en la ruta C:WindowsSystem32driversetchosts. Simplemente copia esta ruta y pégala en la barra de direcciones del explorador de archivos.

Paso 3: Modifica el archivo Host

Una vez que hayas accedido al archivo Host, podrás modificarlo. Simplemente agrega una nueva línea con el siguiente formato:

[dirección IP] [nombre de dominio]

Por ejemplo:

127.0.0.1 www.ejemplo.com

Esto significa que cuando se intente acceder a www.ejemplo.com, el sistema operativo se conectará a la dirección IP 127.0.0.1.

Paso 4: Guarda los cambios

Una vez que hayas modificado el archivo Host, es importante que guardes los cambios. Para hacerlo, simplemente haz clic en «Archivo» en el menú del Bloc de notas y selecciona «Guardar».

Paso 5: Reinicia el equipo

Finalmente, es recomendable reiniciar el equipo para que los cambios surtan efecto. Una vez que hayas reiniciado el equipo, podrás comprobar que el archivo Host ha sido modificado correctamente.

Siguiendo esta guía paso a paso podrás hacerlo correctamente y sin ningún problema.

En conclusión, bloquear, administrar y editar archivos de hosts en Windows 10, 8 y 7 es un proceso fácil pero importante para garantizar la seguridad de nuestro equipo. Al bloquear el acceso a este archivo, podemos prevenir que se realicen cambios malintencionados que puedan afectar la navegación web y la protección contra malware. Además, la administración y edición adecuada del archivo de hosts permite agregar o eliminar sitios web y direcciones IP según nuestras necesidades. En resumen, es fundamental tener conocimiento sobre cómo bloquear, administrar y editar archivos de hosts en Windows para mantener nuestro sistema operativo seguro y protegido.