Cambiar el nombre del equipo en Windows 11: métodos y consejos

Última actualización: noviembre 3, 2025
  • Un nombre de equipo coherente mejora organización, soporte y privacidad en red.
  • Windows solo acepta letras, números y guiones, con límite de 15 caracteres.
  • Puedes renombrar desde Configuración, Panel de control o Propiedades del sistema.
  • No confundas el nombre del dispositivo con el de usuario; se gestionan por separado.

Pantalla para cambiar el nombre del equipo en Windows

En esta guía te contamos, paso a paso y sin rodeos, cómo ver y cambiar el nombre del PC, qué reglas debes cumplir para que el sistema lo acepte y qué métodos tienes a mano: desde la aplicación Configuración hasta el clásico Panel de control o las Propiedades del sistema. Además, aclaramos la eterna duda entre nombre del equipo y nombre de usuario, con opciones para gestionar el nombre mostrado si usas cuenta de Microsoft o cuentas locales.

Por qué cambiar el nombre del equipo

Más allá de la estética, poner un nombre claro y coherente al ordenador mejora la vida diaria. Si sueles iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft en varios dispositivos, identificar cada equipo de un vistazo te evita confusiones al compartir archivos, administrar licencias o autorizar inicios de sesión.

También hay un punto de seguridad: un identificador genérico puede dar pistas sobre el modelo o el usuario. Al personalizarlo, reduces información expuesta de forma innecesaria cuando te conectas a redes, sobre todo si son compartidas o públicas.

Por último, en entornos de empresa o educativos, una convención consistente de nombres simplifica el inventario, el soporte remoto y cualquier tarea de administración. Seguir un patrón como MARCA-UBICACION-FUNCION (por ejemplo, HP-EDICION) puede ahorrarte muchos dolores de cabeza al equipo de TI.

  • Organización: mejora la visibilidad de cada dispositivo en tu cuenta y en la red.
  • Seguridad: evita que el nombre revele información innecesaria sobre el equipo o el usuario.
  • Administración: facilita el seguimiento y la gestión de activos, sobre todo a gran escala.

Reglas y límites del nombre del equipo

Antes de lanzarte a renombrar, conviene conocer las normas que impone Windows para aceptar el cambio. Si las cumples, el proceso será un paseo y no te saltarán avisos de error. En concreto, el nombre del equipo está limitado a 15 caracteres en la mayoría de casos, y debe respetar la sintaxis de NetBIOS.

Windows permite únicamente letras (A–Z, sin distinción entre mayúsculas o minúsculas), números (0–9) y el guion (-). Esto implica que no se aceptan espacios ni símbolos especiales como barras, asteriscos, signos de interrogación o tildes. Si introduces un carácter no permitido, verás un mensaje indicando que el formato no es válido.

Otro detalle práctico: el cambio de nombre no es inmediato para todos los servicios. Aunque el sistema guarda el nuevo nombre al momento, deberás reiniciar el PC para que se aplique por completo y se refleje en la red local o en herramientas como la Terminal de Windows.

  • Límite recomendado: 15 caracteres máximo.
  • Caracteres válidos: letras, números y guiones.
  • Caracteres no válidos: espacios y símbolos especiales.
  • Reinicio necesario: aplica el nombre al sistema y a la red tras reiniciar.

Cambiar el nombre del equipo en Windows 11 desde Configuración

El camino más sencillo para la mayoría de usuarios es usar la app Configuración. Con unos pocos clics, tendrás el equipo renombrado y listo para funcionar. Si prefieres atajos, la combinación WIN+I abre Configuración al instante.

  1. Pulsa Inicio y entra en Configuración (o presiona WIN+I).
  2. En el panel izquierdo, accede a Sistema.
  3. Ve a la parte inferior y abre la sección Acerca de.
  4. En la parte superior de la página verás el identificador actual del equipo y un botón para renombrarlo. Haz clic en Cambiar el nombre de este PC (o “Cambiar nombre”).
  5. En la ventana emergente, escribe el nuevo nombre respetando las reglas: letras, números o guiones, sin espacios.
  6. Selecciona Siguiente y, cuando se te proponga, elige Reiniciar ahora o Reiniciar más tarde para aplicar el cambio.
  Haga que Windows diga la hora cada hora

Si prefieres hacerlo todavía más rápido, cuando entres en Sistema verás el nombre del PC en grande en la zona superior. Justo debajo aparece el acceso directo para renombrar. Pulsa ahí, introduce el nombre nuevo y confirma: el asistente te guiará hasta el reinicio.

Renombrar desde el Panel de control (especialmente útil en Windows 10)

En Windows 11 aún puedes llegar desde el Panel de control a la parte de “Acerca de”, pero este método es sobre todo familiar para quienes siguen en Windows 10. Si te manejas con el panel clásico, esta ruta te resultará muy natural:

  1. Abre el menú Inicio y escribe Panel de control para abrirlo.
  2. Entra en Sistema y seguridad y selecciona Sistema.
  3. Pincha en Mostrar el nombre de este equipo; se abrirá la página “Acerca de” de Configuración.
  4. Dentro verás el botón Cambiar el nombre de este equipo. Haz clic, introduce el nuevo nombre (sin espacios) y confirma con Siguiente.
  5. El sistema te solicitará reiniciar. Puedes hacerlo al momento o más tarde, pero el cambio no se aplicará en la red hasta que reinicies.

Recuerda que el cuadro solo admite combinaciones válidas de letras, números y guiones. Si introduces espacios o símbolos, saltará un mensaje de error y tendrás que corregirlo antes de continuar.

Propiedades del sistema (sysdm.cpl): el método clásico

Para usuarios avanzados o nostálgicos del panel heredado, existe un tercer camino que llega directo a la pestaña de nombre del equipo. Con un simple comando, accedes a las Propiedades del sistema sin pasos intermedios.

  1. Pulsa WIN+R para abrir la ventana Ejecutar.
  2. Escribe sysdm.cpl y confirma con Aceptar o Enter.
  3. En la ventana emergente, abre la pestaña Nombre de equipo.
  4. Haz clic en el botón Cambiar… y escribe el nuevo nombre del equipo.
  5. Confirma con Aceptar y reinicia el ordenador para completar el proceso.

Este método funciona tanto en Windows 11 como en Windows 10 y lleva décadas formando parte del sistema. Es ideal si te mueves con soltura por utilidades de administración o si prefieres un acceso directo y sin rodeos a la configuración concreta del nombre de equipo.

Nombre del equipo vs nombre de usuario: qué cambia realmente

Es importante no confundir el nombre del dispositivo con el nombre de tu cuenta. La Terminal de Windows, por ejemplo, suele mostrar algo como usuario@equipo; renombrar el equipo cambiará la parte de la derecha, pero no el nombre de usuario. Y a la inversa: si cambias el nombre de usuario, el identificador de la máquina seguirá igual.

Si inicias sesión con una cuenta de Microsoft, el nombre que ves asociado a tu usuario proviene de esa cuenta online. Para modificarlo, puedes ir a account.microsoft.com, iniciar sesión, entrar en “Tu información” y seleccionar “Editar nombre”. Tras guardar los cambios, cierra sesión y vuelve a iniciarla en Windows para que se reflejen en el sistema.

En Windows 10 y Windows 11 ya no es posible cambiar desde el Panel de control el nombre de una cuenta de Microsoft como se hacía antaño. Aun así, si prefieres trabajar en local, puedes cambiar a una cuenta local, cambiar el nombre de usuario y, si lo deseas, volver a vincularla con tu cuenta Microsoft después.

  1. Configuración > Cuentas > Tu información > Iniciar sesión con una cuenta local en su lugar.
  2. Completa el asistente y, con la cuenta local activa, cambia el nombre de usuario.
  3. Cuando termines, puedes volver a Iniciar sesión con una cuenta de Microsoft si lo necesitas.
  ¿Cómo cambiar el idioma del sistema operativo Windows 8?

Ten en cuenta que estos cambios afectan al nombre mostrado en todo el sistema: no solo en la Terminal, sino también en la pantalla de inicio de sesión u otras áreas. Y recuerda: para cambiar el texto que aparece tras la arroba en la línea de comandos, lo que debes editar es el nombre del equipo, no tu nombre de usuario.

Buenas prácticas para elegir el nombre del equipo

Un buen nombre dice mucho con poco. En casa, puedes optar por algo neutro que no revele datos personales. En entornos profesionales, lo ideal es un esquema reconocible por todos. Así evitarás confusiones al compartir recursos o cuando el personal de TI tenga que dar soporte. Con lo anterior en mente, estos consejos te ayudarán:

  • Evita poner tu nombre real u otros identificadores personales para ganar privacidad.
  • Usa prefijos o sufijos que indiquen función, ubicación o equipo: por ejemplo, DESK-01, VENTAS-LAPTOP o HP-EDICION.
  • Respeta el límite de 15 caracteres y los caracteres válidos; si necesitas separar palabras, usa el guion.
  • Si hay muchos equipos, define una convención que todos sigan (marca, departamento, puesto de trabajo, número de mesa, etc.).

Si estás en una oficina con múltiples ordenadores, crear un patrón coherente te ahorrará tiempo al identificar cada máquina. Por ejemplo, puedes combinar el tipo de dispositivo y el puesto: PC-RECEPCION, LAPTOP-DIRECCION, etc. Lo importante es que toda la organización entienda el esquema y lo aplique con consistencia.

Problemas frecuentes y cómo resolverlos

La mayoría de errores al renombrar provienen de incumplir las reglas de formato o de olvidar el reinicio. Por suerte, tienen fácil solución. Si al confirmar te aparece un aviso, revisa cuidadosamente los caracteres usados y la longitud.

Si tras cambiar el nombre no lo ves actualizado en la red o en ciertas apps, reinicia el dispositivo y espera unos segundos a que se propague. A veces también es necesario cerrar sesión y volver a iniciarla, sobre todo para que se actualicen títulos o menús en aplicaciones abiertas.

En equipos gestionados (por ejemplo, en empresas o centros educativos), puede que haya políticas que impidan cambiar el nombre del dispositivo sin permisos. En ese caso, consulta con el administrador o revisa cómo arreglar el fallo en el inicio de sesión. No es un fallo del sistema: es una restricción intencionada para mantener la coherencia del inventario.

Finalmente, si te pierdes entre rutas, recuerda los atajos: con WIN+I llegas a Configuración al instante; con WIN+R y sysdm.cpl abres Propiedades del sistema; y desde el Panel de control puedes alcanzar “Acerca de” para pulsar el botón de renombrar.

Pasos rápidos: qué método elegir en cada caso

Si buscas lo más directo en Windows 11, ve a Configuración > Sistema > Acerca de y pulsa en renombrar. Si vienes de Windows 10 o te mueves mejor por el panel clásico, usa Panel de control > Sistema. Para accesos avanzados o si estás sin ratón, el comando sysdm.cpl desde Ejecutar es mano de santo.

  ¿Qué talla es XL en México?

La elección no afecta al resultado: todos los caminos llevan al mismo destino, que es establecer un nombre válido y reiniciar. Lo realmente importante es que, antes de pulsar Aceptar, te asegures de que la cadena cumple las reglas (letras, números y guiones; máximo 15 caracteres; sin espacios).

Cómo verificar el nombre actual del equipo

¿No tienes claro cómo se llama ahora tu ordenador? No pasa nada. En Configuración > Sistema verás arriba del todo el nombre vigente. También puedes abrir Terminal o Símbolo del sistema y ejecutar hostname, o usar hacer ping con el nombre del equipo para comprobarlo sin rodeos.

Si prefieres la interfaz clásica, en Propiedades del sistema (sysdm.cpl) la pestaña “Nombre de equipo” muestra el identificador actual y te permite cambiarlo con el botón “Cambiar…”. Es una forma rápida de confirmar que el cambio se ha aplicado tras el reinicio.

Notas sobre cuentas locales y Microsoft

Las cuentas locales siguen siendo una opción válida en Windows 11 y Windows 10. Ofrecen control y acceso a recursos del equipo, y permiten ajustar configuraciones e instalar programas sin depender de la nube. Sin embargo, a diferencia de las cuentas de Microsoft, no sincronizan datos entre dispositivos, ni te permiten iniciar sesión con el mismo perfil en varios equipos.

Si tu objetivo es cambiar cómo aparece tu nombre de usuario en el sistema (no el del equipo), con cuenta Microsoft hazlo en la web oficial, apartado “Tu información” > “Editar nombre”. Si trabajas con cuenta local, puedes modificar el nombre desde las herramientas de cuentas. Ten presente que estos cambios afectan a cómo te muestra Windows en diversas zonas, pero no sustituyen al proceso de renombrar el dispositivo.

Para evitar confusiones: si lo que quieres es que en la Terminal cambie lo que aparece tras la arroba, tendrás que renombrar el equipo. Si lo que deseas es ajustar el nombre que aparece en la pantalla de inicio de sesión (antes de introducir la contraseña), deberás cambiar el nombre de usuario según el tipo de cuenta que uses.

Consejos finales para no equivocarte

Antes de confirmar, piensa si el nombre será claro para ti dentro de unos meses y para cualquier otra persona que deba identificar el equipo en la red. Evita poner datos sensibles; cuanto más genérico y funcional sea, mejor para tu privacidad. Y si tienes varios equipos, decide un patrón y cúmplelo siempre.

Si cambias de idea, no pasa nada: puedes renombrar el equipo de nuevo, repitiendo cualquiera de los métodos. Solo recuerda que tendrás que reiniciar cada vez para que Windows termine de aplicar el cambio en todos los servicios.

Conociendo las reglas de formato, los distintos caminos (Configuración, Panel de control o Propiedades del sistema) y la diferencia entre nombre del equipo y nombre de usuario, renombrar tu PC en Windows 11 es un proceso rápido, seguro y útil tanto para mejorar la organización como para elevar un peldaño la privacidad en la red.

Artículo relacionado:
Como cambiar el nombre del equipo en windows 10