Cómo acelerar Windows 10 deshabilitando las apps en segundo plano

Última actualización: enero 12, 2024

Windows 10 es un sistema operativo potente y versátil, pero a veces puede ralentizarse debido a la cantidad de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Deshabilitar estas aplicaciones puede acelerar el rendimiento de tu computadora y mejorar tu experiencia de usuario. En este artículo, te mostraremos cómo deshabilitar las apps en segundo plano en Windows 10 para acelerar tu equipo y hacer que funcione más rápido.

Consejos para desactivar aplicaciones en segundo plano y mejorar el rendimiento de tu dispositivo

Si tu ordenador con Windows 10 está funcionando más lento de lo normal, una de las razones puede ser el número de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano.

Esto significa que, aunque no estés utilizando una aplicación en particular, sigue funcionando en segundo plano, consumiendo recursos del sistema y ralentizando tu dispositivo.

Para mejorar el rendimiento de tu dispositivo, te damos algunos consejos para desactivar aplicaciones en segundo plano:

1. Utiliza el Administrador de tareas

El Administrador de tareas de Windows 10 te permite ver todas las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano y cuántos recursos están consumiendo. Para acceder a él, pulsa Ctrl + Shift + Esc y selecciona la pestaña «Procesos».

Desde allí, puedes seleccionar las aplicaciones que quieras desactivar y hacer clic en «Finalizar tarea».

2. Desactiva las aplicaciones en segundo plano en la configuración

Windows 10 también te permite desactivar las aplicaciones en segundo plano en la configuración. Para hacerlo, haz clic en el botón «Inicio» y selecciona «Configuración». Luego, selecciona «Privacidad» y «Aplicaciones en segundo plano». Desde allí, puedes desactivar las aplicaciones que no necesitas.

3. Desactiva las notificaciones de las aplicaciones

Las notificaciones de las aplicaciones también pueden ralentizar tu dispositivo. Para desactivarlas, haz clic en el botón «Inicio» y selecciona «Configuración». Luego, selecciona «Sistema» y «Notificaciones y acciones». Desde allí, puedes desactivar las notificaciones de las aplicaciones que no necesitas.

Relacionado:  Este dispositivo no está presente, no funciona correctamente o no tiene todos sus controladores instalados (Código 24).

Con estos consejos, podrás desactivar las aplicaciones en segundo plano que no necesitas y mejorar el rendimiento de tu dispositivo con Windows 10.

Consejos útiles para detener la ejecución de aplicaciones en segundo plano en Windows 10

Si tu ordenador con Windows 10 está funcionando lento, una de las razones puede ser la ejecución de aplicaciones en segundo plano. Afortunadamente, hay algunos consejos útiles que puedes seguir para detener la ejecución de aplicaciones en segundo plano en Windows 10 y, así, acelerar la velocidad de tu ordenador.

Paso 1: Desactiva las aplicaciones de inicio

Las aplicaciones de inicio son aquellas que se ejecutan automáticamente al iniciar Windows 10. Para detener la ejecución de estas aplicaciones, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y selecciona «Configuración».
  2. Selecciona «Aplicaciones».
  3. Selecciona «Aplicaciones de inicio».
  4. Desactiva todas las aplicaciones que no sean necesarias.

Paso 2: Desactiva las aplicaciones en segundo plano

Las aplicaciones en segundo plano son aquellas que se ejecutan en segundo plano mientras utilizas otras aplicaciones. Para detener la ejecución de estas aplicaciones, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y selecciona «Configuración».
  2. Selecciona «Privacidad».
  3. Selecciona «Aplicaciones en segundo plano».
  4. Desactiva todas las aplicaciones que no sean necesarias.

Paso 3: Desactiva los servicios de terceros

Los servicios de terceros son aquellos que se ejecutan en segundo plano y que no son esenciales para el funcionamiento de tu ordenador. Para detener la ejecución de estos servicios, sigue estos pasos:

  1. Presiona las teclas «Ctrl + Shift + Esc» para abrir el Administrador de tareas.
  2. Selecciona la pestaña «Servicios».
  3. Desactiva todos los servicios de terceros que no sean necesarios.
Relacionado:  ¿Cómo ver el historial de conexiones en Windows 10?

Con estos consejos útiles, podrás detener la ejecución de aplicaciones en segundo plano en Windows 10 y, así, acelerar la velocidad de tu ordenador. ¡Pruébalos y verás la diferencia!

El impacto de desactivar las aplicaciones en segundo plano en Windows 10

Si estás buscando una forma de acelerar tu PC con Windows 10, una opción que puedes considerar es desactivar las aplicaciones en segundo plano.

Las aplicaciones en segundo plano son aquellas que se ejecutan en tu PC sin que las estés usando activamente. Pueden ser aplicaciones que se ejecutan automáticamente cuando inicias sesión en tu PC o aplicaciones que están diseñadas para ejecutarse en segundo plano para ofrecerte notificaciones o actualizaciones en tiempo real.

Desactivar estas aplicaciones en segundo plano puede tener un impacto significativo en el rendimiento de tu PC. Al liberar recursos de tu sistema, puedes mejorar la velocidad de tu PC y reducir la cantidad de memoria RAM que se utiliza.

Además, al desactivar las aplicaciones en segundo plano, puedes extender la duración de la batería en tu portátil. Si tienes un portátil con Windows 10, es posible que hayas notado que la duración de la batería se reduce significativamente cuando tienes muchas aplicaciones en segundo plano ejecutándose al mismo tiempo.

Para desactivar las aplicaciones en segundo plano en Windows 10, puedes ir a la configuración de privacidad y seleccionar qué aplicaciones puedes ejecutar en segundo plano. También puedes desactivar todas las aplicaciones en segundo plano si lo deseas.

Si estás buscando una forma de acelerar tu PC con Windows 10, esta es una opción que definitivamente deberías considerar.

¿Es importante tener aplicaciones en segundo plano activas en tu dispositivo?» – Una reflexión sobre la desactivación de aplicaciones en segundo plano.

¿Es importante tener aplicaciones en segundo plano activas en tu dispositivo? Esta es una pregunta que muchos usuarios de dispositivos móviles y computadoras se hacen con frecuencia. A menudo, se piensa que tener aplicaciones en segundo plano puede ralentizar el rendimiento del dispositivo y consumir más batería, por lo que se opta por desactivarlas. Sin embargo, la realidad es que no todas las aplicaciones en segundo plano son iguales.

Relacionado:  ¿Cómo crear una imagen ISO de Windows 8?

Las aplicaciones en segundo plano son aquellas que se ejecutan en el dispositivo sin que el usuario las esté utilizando activamente. Es decir, siguen funcionando en segundo plano para realizar tareas específicas, como recibir notificaciones, descargar actualizaciones, sincronizar datos, etc. Por lo tanto, desactivar todas las aplicaciones en segundo plano puede tener un impacto negativo en la experiencia del usuario.

Por ejemplo, si desactivas las aplicaciones de correo electrónico en segundo plano, no recibirás notificaciones de nuevos correos electrónicos hasta que abras la aplicación. Si desactivas las aplicaciones de mensajería instantánea, no recibirás notificaciones de nuevos mensajes hasta que abras la aplicación. Si desactivas las aplicaciones de redes sociales, no recibirás notificaciones de nuevas publicaciones hasta que abras la aplicación.

Por lo tanto, es importante tener ciertas aplicaciones en segundo plano activas en tu dispositivo para mejorar tu experiencia de usuario. Sin embargo, también es cierto que algunas aplicaciones en segundo plano pueden consumir más recursos de lo necesario, lo que puede afectar negativamente el rendimiento y la duración de la batería.

En Windows 10, puedes hacer esto fácilmente desde la configuración de Privacidad> Aplicaciones en segundo plano.