
Convertir archivos de video a diferentes formatos es una tarea muy común en la actualidad, y el formato MKV es uno de los más utilizados. VLC es un reproductor de medios gratuito y de código abierto que también puede convertir archivos de video a diferentes formatos, incluido el MKV. En este artículo, se explicará cómo usar VLC para convertir archivos de video a formato MKV de manera rápida y sencilla.
¿Cómo hacer para que VLC reproduzca MKV?
VLC es un reproductor multimedia muy popular y útil, pero a veces puede tener problemas al reproducir ciertos formatos de archivo, como el MKV. Si quieres reproducir archivos MKV en VLC, hay algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de que el reproductor pueda leer estos archivos correctamente.
Primero, asegúrate de tener la última versión de VLC instalada en tu ordenador. Puedes descargarla de forma gratuita en la página oficial de VLC. Una vez que hayas instalado la última versión, intenta reproducir el archivo MKV de nuevo. Si no funciona, sigue los siguientes pasos.
Ve a la pestaña «Herramientas» en el menú principal de VLC y selecciona «Preferencias». En la ventana de Preferencias, busca la sección «Entradas / Codecs». Allí encontrarás una opción llamada «Codecs de vídeo». Haz clic en ella y selecciona «FFmpeg» en el menú desplegable.
Ahora, busca la opción «FFmpeg» en la lista de codecs de vídeo y haz clic en el botón «Editar». En la ventana de configuración de FFmpeg, asegúrate de que la opción «Formato de contenedor Matroska» esté marcada como compatible. Si no lo está, marca la casilla y haz clic en «Guardar».
Finalmente, cierra la ventana de Preferencias y vuelve a intentar reproducir el archivo MKV. Si todo ha ido bien, deberías poder ver el archivo sin problemas.
¡Disfruta de tus películas y series en VLC sin problemas!
¿Cómo convertir archivos MKV a AVI con VLC?
VLC es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que puede ser utilizado para convertir archivos de video de un formato a otro. En este artículo, te mostraremos cómo convertir archivos MKV a AVI con VLC.
Paso 1: Descargar e instalar VLC
Lo primero que necesitas hacer es descargar e instalar VLC en tu ordenador. Puedes hacerlo visitando el sitio web oficial de VLC y descargando la última versión disponible para tu sistema operativo.
Paso 2: Abrir VLC y seleccionar la opción de conversión de medios
Una vez que hayas instalado VLC, ábrelo y selecciona la opción de conversión de medios en el menú «Medios». También puedes acceder a esta opción presionando las teclas «Ctrl» y «R» al mismo tiempo.
Paso 3: Agregar el archivo MKV que deseas convertir
Haz clic en el botón «Agregar» y selecciona el archivo MKV que deseas convertir. Asegúrate de seleccionar la opción «Convertir» en la parte inferior de la ventana.
Paso 4: Seleccionar el formato de salida
En la sección «Perfil», selecciona el formato de salida deseado. En este caso, selecciona «AVI» de la lista de formatos disponibles.
Paso 5: Configurar las opciones de conversión
Si deseas configurar opciones adicionales de conversión, haz clic en el botón «Editar perfil». Aquí podrás ajustar la resolución, la tasa de bits, la frecuencia de fotogramas y otros parámetros de salida.
Paso 6: Iniciar la conversión
Haz clic en el botón «Aceptar» para guardar la configuración y comenzar la conversión. El tiempo que tardará la conversión dependerá del tamaño del archivo y de la velocidad de tu ordenador.
Paso 7: Guardar el archivo de salida
Una vez que la conversión se haya completado, VLC guardará automáticamente el archivo de salida en la ubicación que hayas seleccionado. Ahora podrás disfrutar del archivo en formato AVI en tu reproductor multimedia favorito.
Conclusión
Convertir archivos MKV a AVI con VLC es un proceso sencillo y rápido. Siguiendo estos siete pasos, podrás convertir tus archivos de video en cuestión de minutos. ¡Descarga VLC y comienza a convertir tus videos hoy mismo!
¿Cómo cambiar el formato de un vídeo en VLC?
VLC es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que también puede ayudarte a convertir formatos de video. Si deseas convertir un archivo de video a otro formato, como MKV a MP4, puedes hacerlo fácilmente con VLC. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Abre VLC y haz clic en «Media» en la barra de menú superior. Luego, selecciona «Convertir/Guardar».
Paso 2: Haz clic en el botón «Agregar» y selecciona el archivo de video que deseas convertir.
Paso 3: Haz clic en el botón «Convertir/Guardar» para abrir la ventana de configuración de conversión.
Paso 4: En la sección «Perfil», selecciona el formato de salida deseado. Puedes elegir entre varios formatos, como MP4, AVI, MKV, entre otros.
Paso 5: Haz clic en «Examinar» para seleccionar la ubicación donde deseas guardar el archivo convertido.
Paso 6: Haz clic en «Iniciar» para comenzar la conversión del archivo de video. El tiempo de conversión dependerá del tamaño del archivo y la velocidad de tu computadora.
Solo necesitas seguir estos sencillos pasos y podrás convertir tus videos a cualquier formato que necesites.
¿Cómo cambiar el formato de un archivo MKV a MP4?
El formato MKV es uno de los más utilizados en la actualidad para almacenar vídeos de alta definición, pero no todos los dispositivos son compatibles con él. Por eso, es posible que en ocasiones necesites convertir un archivo MKV a MP4 para poder reproducirlo en tu reproductor de vídeo o en tu teléfono móvil.
Una herramienta muy útil para realizar esta conversión es VLC Media Player, que es un reproductor de vídeo gratuito y de código abierto. A continuación, te explicamos cómo cambiar el formato de un archivo MKV a MP4 utilizando VLC:
1. Abre VLC Media Player.
2. Haz clic en el menú «Medio» y selecciona «Convertir».
3. En la ventana que aparece, haz clic en el botón «Añadir» y selecciona el archivo MKV que deseas convertir.
4. Haz clic en el botón «Convertir/Guardar».
5. En el siguiente paso, selecciona el formato de salida deseado (en este caso MP4).
6. Especifica la ubicación en la que deseas guardar el archivo convertido y haz clic en «Iniciar».
7. Espera a que termine el proceso de conversión.
¡Y listo! Ahora ya tienes tu archivo MKV convertido a MP4 y listo para reproducir en cualquier dispositivo que desees.