Como desactivar las actualizaciones automaticas de aplicaciones en windows 10

Última actualización: noviembre 8, 2023

En Windows 10, es común que las aplicaciones se actualicen automáticamente para mantenerse al día con las últimas funciones y correcciones de errores. Sin embargo, estas actualizaciones pueden ser molestas en algunos casos, especialmente cuando se tienen aplicaciones que no se usan con frecuencia o cuando se tiene una conexión a Internet limitada. En este tutorial, aprenderemos cómo desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones en Windows 10 para que puedas tener un mayor control sobre cuándo y cómo se actualizan tus aplicaciones.

Evita las actualizaciones automáticas de aplicaciones con estos sencillos pasos

Si eres usuario de Windows 10, seguramente te has encontrado con la molestia de que las aplicaciones se actualizan automáticamente sin tu consentimiento. Esto puede generar problemas de compatibilidad o simplemente consumir datos innecesarios. Por suerte, hay una forma muy sencilla de desactivar estas actualizaciones automáticas y controlarlas manualmente.

Paso 1: Abre la tienda de aplicaciones de Windows

Para desactivar las actualizaciones automáticas, lo primero que debes hacer es abrir la tienda de aplicaciones de Windows. Puedes hacerlo desde el menú de inicio o buscándola en la barra de búsqueda.

Paso 2: Accede a la configuración de la tienda

Una vez que estás en la tienda de aplicaciones, debes acceder a la configuración. Para hacerlo, solo tienes que hacer clic en el icono de tu perfil en la esquina superior derecha y seleccionar «Configuración».

Paso 3: Desactiva las actualizaciones automáticas

En la página de configuración, verás una opción llamada «Actualizaciones automáticas». Solo tienes que desactivarla y listo. De esta forma, las aplicaciones no se actualizarán automáticamente y podrás controlar manualmente cuándo hacerlo.

  Windows 10 ver y deshabilitar programas al inicio

Solo necesitas acceder a la tienda de aplicaciones, acceder a la configuración y desactivar las actualizaciones automáticas. De esta forma, tendrás un mayor control sobre las actualizaciones y evitarás problemas de compatibilidad o consumo innecesario de datos. ¡Inténtalo!

Desactivar actualizaciones automáticas en Windows 10: tutorial paso a paso

Si eres usuario de Windows 10, es probable que en algún momento hayas experimentado la frustración de tener que esperar a que se instalen las actualizaciones automáticas del sistema operativo. Aunque estas actualizaciones son importantes para mantener tu equipo seguro y funcionando correctamente, a veces pueden ser inconvenientes.

Afortunadamente, es posible desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 para que puedas elegir cuándo instalarlas. En este tutorial paso a paso, te mostraremos cómo hacerlo.

Paso 1: Acceder a las opciones de actualización

Lo primero que debes hacer es acceder a las opciones de actualización de Windows 10. Para hacerlo, abre el menú Inicio y haz clic en el icono de configuración (el que parece una rueda dentada).

Nota: Si no encuentras el icono de configuración, también puedes acceder a las opciones de actualización desde el Panel de control de Windows.

Una vez que estés en la pantalla de configuración, haz clic en «Actualización y seguridad».

Captura de pantalla de la pantalla de Actualización y seguridad

Paso 2: Desactivar las actualizaciones automáticas

En la pantalla de «Actualización y seguridad», haz clic en «Windows Update» en el menú de la izquierda. Luego, haz clic en «Opciones avanzadas».

Captura de pantalla de la pantalla de opciones avanzadas de Windows Update

Nota: Si tu equipo está conectado a una red administrada, es posible que no puedas desactivar las actualizaciones automáticas.

En la pantalla de opciones avanzadas, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección de «Actualizaciones automáticas». Aquí, puedes elegir entre varias opciones: