¿Cómo enviar un archivo .RAR por correo electronico?

Última actualización: enero 15, 2024

Enviar archivos por correo electrónico es una tarea común en el mundo digital. Sin embargo, cuando el archivo a compartir es más grande que el límite permitido por el servicio de correo electrónico, es necesario comprimir el archivo en un formato como .RAR. Si nunca has enviado un archivo .RAR por correo electrónico, no te preocupes, en este artículo te explicaremos cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

Guía para enviar archivos comprimidos por correo electrónico: Cómo enviar una carpeta RAR de forma fácil y segura

Enviar archivos grandes por correo electrónico puede ser una tarea desafiante. Sin embargo, comprimir los archivos en una carpeta RAR es una excelente opción para reducir su tamaño y enviarlos de manera fácil y segura.

¿Qué es una carpeta RAR?

Una carpeta RAR es un archivo comprimido que contiene uno o varios archivos en su interior. Este tipo de archivo se utiliza para reducir el tamaño de los archivos y facilitar su envío por correo electrónico.

Paso 1: Descarga un programa para comprimir archivos

Antes de comprimir los archivos, necesitas descargar un programa para realizar esta tarea. Hay varias opciones disponibles en línea, como WinRAR o 7-Zip, que te permitirán comprimir tus archivos en una carpeta RAR. Una vez que hayas descargado el programa, instálalo en tu ordenador.

Paso 2: Selecciona los archivos que deseas comprimir

Selecciona los archivos que deseas comprimir en la carpeta RAR. Puedes seleccionar varios archivos a la vez manteniendo la tecla «Ctrl» (Windows) o «Cmd» (Mac) presionada mientras haces clic en los archivos.

Paso 3: Comprime los archivos en una carpeta RAR

Una vez que hayas seleccionado los archivos, haz clic derecho en ellos y selecciona la opción «Añadir a archivo» o «Comprimir» (dependiendo del programa que hayas descargado). Asegúrate de seleccionar la opción «RAR» como formato de compresión.

Relacionado:  Cómo Capturar Pantalla en una Notebook HP con Windows 8

Paso 4: Envía la carpeta RAR por correo electrónico

Una vez que hayas comprimido los archivos en una carpeta RAR, simplemente adjunta el archivo a un correo electrónico y envíalo. Asegúrate de escribir el correo electrónico correcto del destinatario y de agregar un asunto y un mensaje para que el destinatario sepa qué contiene el archivo adjunto.

Conclusión

Enviar archivos grandes por correo electrónico puede ser fácil y seguro si utilizas una carpeta RAR. Sigue estos sencillos pasos para comprimir tus archivos y enviarlos de manera efectiva a tus destinatarios.

¿Cómo comprimir y enviar un archivo en formato RAR?

Si necesitas enviar un archivo pesado por correo electrónico, lo mejor es comprimirlo en un formato que reduzca su tamaño. Uno de los formatos más utilizados para comprimir archivos es el RAR. A continuación, te explicamos cómo comprimir y enviar un archivo en formato RAR.

Paso 1: Descarga un programa de compresión RAR

Para poder comprimir archivos en formato RAR, necesitarás un programa de compresión que lo soporte. Uno de los programas más populares es WinRAR, que puedes descargar de forma gratuita en su sitio web oficial.

Paso 2: Selecciona los archivos que deseas comprimir

Una vez que hayas instalado WinRAR en tu ordenador, selecciona los archivos que deseas comprimir. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en el archivo o carpeta y seleccionando «Agregar a archivo RAR» en el menú desplegable.

Paso 3: Configura la compresión del archivo

En la ventana de configuración de WinRAR, puedes ajustar la configuración de la compresión para conseguir un archivo más pequeño. Puedes elegir el nivel de compresión, el método de compresión y la opción de dividir el archivo en varias partes.

Relacionado:  Desactivar el arranque automatico de onedrive

Paso 4: Envía el archivo RAR por correo electrónico

Una vez que hayas comprimido el archivo en formato RAR, ya puedes enviarlo por correo electrónico. Adjunta el archivo RAR en el correo electrónico y envíalo a la dirección deseada.

Con estos sencillos pasos, ya sabes cómo comprimir y enviar un archivo en formato RAR. Recuerda que al comprimir el archivo, reducirás su tamaño y podrás enviarlo más fácilmente por correo electrónico.

Envío de archivos comprimidos RAR a través de Gmail

Si necesitas enviar un archivo .RAR a través de correo electrónico, Gmail es una excelente opción. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo de una manera sencilla.

Paso 1: Comprimir el archivo

Lo primero que debes hacer es comprimir el archivo .RAR en un archivo .zip o .rar. Para hacer esto, haz clic derecho sobre el archivo y selecciona «Enviar a» y luego «Carpeta comprimida».

Paso 2: Adjuntar el archivo comprimido en Gmail

Una vez que tienes el archivo comprimido, inicia sesión en tu cuenta de Gmail y haz clic en «Redactar». Luego, haz clic en «Adjuntar archivos» y selecciona el archivo comprimido que acabas de crear.

Paso 3: Enviar el correo electrónico

Una vez que el archivo comprimido esté adjunto, escribe el correo electrónico como lo harías normalmente y haz clic en «Enviar».

Consejos para comprimir y enviar archivos por correo electrónico de manera eficiente

¿Cómo enviar un archivo .RAR por correo electrónico? Si te encuentras en la necesidad de enviar un archivo de gran tamaño a través del correo electrónico, lo más recomendable es comprimir el archivo antes de enviarlo. Comprimir el archivo te permitirá reducir su tamaño y facilitará su envío y descarga.

Relacionado:  El correo electronico de outlook permanece en la bandeja de salida hasta que se envia manualmente

Existen diversas herramientas de compresión de archivos, como WinZip, WinRAR o 7-Zip, que te permitirán comprimir el archivo y reducir su tamaño. Una vez que hayas comprimido el archivo, es importante que sigas los siguientes consejos para enviarlo de manera eficiente:

1. Selecciona el formato de compresión adecuado: Elige el formato de compresión que mejor se adapte a tus necesidades. Los formatos más comunes son .zip, .rar y .7z. Ten en cuenta que algunos formatos pueden ser más eficientes que otros en función del tipo de archivo que estés comprimiendo.

2. Divide el archivo en partes: Si el archivo sigue siendo demasiado grande después de comprimirlo, una buena opción es dividirlo en varias partes y enviarlas por separado. Esto te permitirá evitar problemas de tamaño máximo de archivo en el correo electrónico y asegurarte de que el destinatario recibe todas las partes correctamente.

3. Utiliza un servicio de almacenamiento en la nube: Si el archivo sigue siendo demasiado grande incluso después de comprimirlo y dividirlo en partes, una buena opción es utilizar un servicio de almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox. De esta manera, podrás compartir el archivo con el destinatario a través de un enlace y evitar problemas de tamaño máximo de archivo en el correo electrónico.

4. Verifica el tamaño máximo de archivo permitido: Antes de enviar el archivo, asegúrate de verificar el tamaño máximo de archivo permitido en el correo electrónico que estás utilizando. Si el archivo supera este límite, deberás utilizar alguno de los consejos anteriores para enviar el archivo de manera eficiente.