¿Cómo hacer que un acceso directo se ejecute como administrador?

Última actualización: enero 12, 2024

A menudo, hay programas o aplicaciones que necesitan ser ejecutados con permisos de administrador para funcionar correctamente. En lugar de tener que buscar el archivo de instalación cada vez que se necesita iniciar el programa con permisos de administrador, es posible crear un acceso directo que permita ejecutarlo como administrador con solo un clic. En este artículo, se explicará cómo crear un acceso directo que se ejecute como administrador en Windows 10.

Guía para otorgar permisos de administrador a un acceso directo

Si necesitas que un acceso directo se ejecute como administrador para realizar ciertas tareas, sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Haz clic derecho sobre el acceso directo que deseas modificar y selecciona «Propiedades».

Paso 2: En la ventana de «Propiedades», selecciona la pestaña «Compatibilidad».

Paso 3: Marca la casilla «Ejecutar este programa como administrador» y haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».

¡Listo! Ahora, cada vez que ejecutes ese acceso directo, se ejecutará como administrador y tendrás los permisos necesarios para realizar las tareas que requieren dichos permisos.

Recuerda que es importante tener cuidado al utilizar permisos de administrador, ya que pueden ser peligrosos si se utilizan de manera incorrecta o sin precaución.

Consejos para habilitar la función Ejecutar como administrador en tu ordenador

Si eres un usuario de Windows, probablemente te hayas encontrado con la necesidad de ejecutar aplicaciones con privilegios de administrador. Esto es especialmente útil cuando necesitas instalar programas o hacer cambios en la configuración del sistema. Afortunadamente, Windows tiene una función llamada «Ejecutar como administrador» que te permite hacer esto fácilmente.

Relacionado:  EdgeDeflector para Windows 10 le ayudará a redirigir los vínculos de Microsoft Edge

En este artículo, te explicaremos cómo habilitar la función «Ejecutar como administrador» en tu ordenador. También te mostraremos cómo crear un acceso directo que se ejecute automáticamente como administrador.

Paso 1: Haz clic derecho en el icono o archivo que deseas ejecutar como administrador.

Paso 2: Selecciona la opción «Propiedades» en el menú que aparece.

Paso 3: En la ventana de Propiedades, selecciona la pestaña «Compatibilidad».

Paso 4: Marca la casilla «Ejecutar como administrador» en la sección «Configuración de compatibilidad».

Paso 5: Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar» para guardar los cambios.

Paso 6: Ahora, cuando hagas clic en el archivo o icono, se ejecutará automáticamente con privilegios de administrador.

Crear un acceso directo que se ejecute como administrador

Si quieres asegurarte de que un acceso directo se ejecute siempre como administrador, puedes seguir estos pasos:

Paso 1: Haz clic derecho en el escritorio y selecciona «Nuevo» y luego «Acceso directo».

Paso 2: En la ventana «Crear acceso directo», escribe el nombre del programa que quieres ejecutar y luego haz clic en «Siguiente».

Paso 3: En la siguiente ventana, haz clic en «Finalizar».

Paso 4: Haz clic derecho en el acceso directo que acabas de crear y selecciona «Propiedades».

Paso 5: En la ventana de Propiedades, selecciona la pestaña «Acceso directo».

Paso 6: Haz clic en «Avanzadas».

Paso 7: Marca la casilla «Ejecutar como administrador» y haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.

Paso 8: Ahora, cada vez que hagas clic en el acceso directo, se ejecutará automáticamente con privilegios de administrador.

Siguiendo estos consejos, podrás ejecutar aplicaciones como administrador y hacer cambios en la configuración del sistema sin problemas.

Relacionado:  ¿Cómo cambiar el tipo de formato de un archivo?

Soluciones para cuando la opción Ejecutar como administrador no está disponible

Si alguna vez has intentado ejecutar un programa como administrador haciendo clic derecho en el acceso directo y seleccionando «Ejecutar como administrador», pero no encuentras esa opción, no te preocupes, hay soluciones para esto.

Primero, verifica si estás utilizando una cuenta con permisos de administrador. Si no es así, inicia sesión con una cuenta que tenga permisos de administrador para poder utilizar esta opción.

Otra solución es buscar la aplicación en el «Explorador de archivos», haz clic derecho sobre ella, selecciona «Propiedades» y luego la pestaña «Compatibilidad». Allí encontrarás la opción «Ejecutar este programa como administrador», asegúrate de marcarla y guardar los cambios.

También puedes crear un nuevo acceso directo y seleccionar la opción «Ejecutar como administrador». Para hacer esto, haz clic derecho en el escritorio o en cualquier carpeta y selecciona «Nuevo» y luego «Acceso directo». En el campo de ubicación, escribe el comando que se utilizaría para iniciar el programa, por ejemplo: «C:Program FilesProgramaprograma.exe». Luego haz clic en «Siguiente» y escribe un nombre para el acceso directo, por ejemplo, «Programa (Administrador)». Haz clic en «Finalizar» y tendrás un nuevo acceso directo que se ejecuta como administrador.

Estas soluciones son útiles cuando la opción «Ejecutar como administrador» no está disponible y te permitirán ejecutar programas que requieren permisos de administrador sin problemas.

Consejos para solicitar permisos de administrador en un programa

Cuando necesitas realizar una tarea en un programa que requiere permisos de administrador, es importante saber cómo solicitar estos permisos para evitar problemas y realizar la tarea de manera correcta. A continuación, te damos algunos consejos para solicitar permisos de administrador en un programa:

Relacionado:  CPU, GPU, APU: ¿qué es y cuáles son las diferencias?

1. Acceder al programa como administrador: Para solicitar permisos de administrador, es necesario acceder al programa como tal. Esto puede hacerse de varias formas, como haciendo clic derecho en el icono del programa y seleccionando «Ejecutar como administrador» o establecer la opción de compatibilidad para que siempre se ejecute como administrador.

2. Utilizar la cuenta de administrador: Si tienes una cuenta de administrador, es importante utilizarla para solicitar permisos. Si no tienes una cuenta de administrador, será necesario que solicites los permisos a alguien que tenga esta cuenta.

3. Solicitar permisos de forma clara: Cuando se solicitan permisos, es importante hacerlo de forma clara y concisa. Especifica qué tarea necesitas realizar y por qué necesitas los permisos de administrador. Esto ayudará a que se te concedan los permisos de manera más rápida y eficiente.

4. Ser cuidadoso al utilizar los permisos: Una vez que tengas los permisos de administrador, es importante ser cuidadoso al utilizarlos. Asegúrate de realizar sólo la tarea para la que te han concedido los permisos y no hagas nada que pueda dañar el sistema.

Siguiendo estos consejos, podrás solicitar permisos de administrador de forma efectiva y realizar tus tareas de manera correcta y segura.