Instalar homebrew en mac macos mac os x

Última actualización: noviembre 8, 2023

Si eres un usuario de Mac, es posible que te hayas preguntado cómo instalar aplicaciones y herramientas que no están disponibles en la App Store. La respuesta es Homebrew, un gestor de paquetes que te permite instalar fácilmente software de código abierto en tu Mac. En este artículo, te mostraremos cómo instalar Homebrew en Mac, MacOS o Mac OS X, y cómo comenzar a utilizarlo para instalar las aplicaciones que necesitas.

Dónde instalar Homebrew en Mac: Guía paso a paso para principiantes

Si eres un usuario de Mac y te gusta personalizar tu sistema operativo, probablemente hayas oído hablar de Homebrew. Homebrew es un gestor de paquetes que te permite instalar y gestionar programas y herramientas de línea de comandos en tu Mac. En este artículo, te mostraremos cómo instalar Homebrew en Mac en unos sencillos pasos.

Paso 1: Abre la aplicación Terminal en tu Mac. Puedes encontrarla en la carpeta de Utilidades dentro de la carpeta de Aplicaciones.

Paso 2: Copia y pega el siguiente comando en la Terminal y presiona Enter:

/usr/bin/ruby -e «$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)»

Este comando descargará e instalará Homebrew en tu Mac.

Paso 3: Una vez que se complete la instalación, ejecuta el siguiente comando para asegurarte de que Homebrew esté instalado correctamente:

brew doctor

Este comando verificará si hay problemas con tu instalación de Homebrew y te proporcionará consejos sobre cómo solucionarlos.

Paso 4: ¡Listo! Ahora puedes empezar a utilizar Homebrew para instalar programas y herramientas en tu Mac. Para instalar un programa, simplemente escribe el siguiente comando en la Terminal:

brew install [nombre del programa]

Por ejemplo, si quieres instalar el editor de texto nano, escribe:

  Elija una aplicacion para abrir un archivo en mac

brew install nano

Homebrew descargará e instalará automáticamente el programa en tu Mac.

Una vez que lo hayas instalado, tendrás acceso a una gran cantidad de programas y herramientas de línea de comandos para personalizar tu sistema operativo. ¡Empieza a explorar y disfruta de la flexibilidad que te ofrece Homebrew en Mac!

Descubre las funcionalidades de Homebrew: Todo lo que necesitas saber

Si eres un usuario de Mac, seguro que te has preguntado alguna vez cómo instalar aplicaciones de código abierto en tu ordenador. Es aquí donde entra en juego Homebrew, una herramienta que se ha convertido en la mejor opción para instalar software en Mac OS X.

¿Qué es Homebrew?

Homebrew es un gestor de paquetes para Mac OS X que permite instalar aplicaciones de código abierto de forma sencilla y rápida. Se trata de una alternativa a MacPorts y Fink, dos herramientas similares que se utilizan para instalar software en Mac.

¿Cómo funciona Homebrew?

Homebrew se basa en la línea de comandos y utiliza Ruby para instalar y gestionar paquetes. Para utilizar esta herramienta, necesitas tener instalado Xcode y el kit de herramientas de línea de comandos de Xcode.

¿Cómo instalar Homebrew en Mac?

Para instalar Homebrew en Mac, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre la Terminal.
  2. Ejecuta el siguiente comando:

/usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)"

¿Cómo utilizar Homebrew?

Una vez que has instalado Homebrew en tu Mac, puedes utilizarlo para instalar aplicaciones de código abierto. Para hacerlo, simplemente tienes que abrir la Terminal y ejecutar el siguiente comando:

brew install [nombre de la aplicación]

Por ejemplo, si quieres instalar Git, ejecuta el siguiente comando:

  Como pasar fotos y videos de iphone a pc o mac

brew install git

Además, Homebrew te permite actualizar y desinstalar aplicaciones de forma sencilla. Para actualizar una aplicación, utiliza el siguiente comando:

brew update && brew upgrade [nombre de la aplicación]

Para desinstalar una aplicación, utiliza el siguiente comando:

brew uninstall [nombre de la aplicación]

¿Cuáles son las ventajas de utilizar Homebrew?

Homebrew tiene varias ventajas frente a otras herramientas de gestión de paquetes: