
En la actualidad, muchos usuarios de Mac utilizan el teclado virtual para ingresar texto y realizar otras tareas en sus equipos. Sin embargo, no todos saben cómo acceder a esta herramienta y cómo personalizarla según sus necesidades. En esta guía, te mostraremos cómo mostrar el teclado virtual en Mac OS X El Capitan 10.11 y cómo hacer ajustes para que se adapte a tus preferencias. ¡Comencemos!
Guía paso a paso para poner el teclado del Mac en modo visible
Si eres usuario de Mac OS X Capitan 10.11, es posible que en algún momento necesites mostrar el teclado virtual de tu ordenador para facilitar la escritura o simplemente para ver las teclas que estás presionando. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para poner el teclado del Mac en modo visible.
Paso 1:
Lo primero que debes hacer es ir a las Preferencias del Sistema de tu Mac, esto lo puedes hacer desde el menú Apple ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla. Una vez allí, selecciona la opción «Teclado».
Paso 2:
En la ventana de «Teclado» que aparece, dirígete a la pestaña «Teclado» ubicada en la parte superior. En esta sección, encontrarás la opción «Mostrar Visor de Teclado y Emoji en la barra de menús». Asegúrate de que esta opción esté seleccionada.
Paso 3:
Una vez que hayas activado la opción anterior, dirígete a la barra de menús de tu Mac. Allí deberías ver un icono de teclado ubicado en la parte derecha. Si haces clic en este icono, se desplegará un menú con varias opciones, entre ellas «Mostrar Visor de Teclado».
Paso 4:
Al hacer clic en «Mostrar Visor de Teclado», aparecerá en la pantalla el teclado virtual de tu Mac. Puedes arrastrar y ubicar este teclado en la posición que prefieras, para que no interfiera con otras ventanas o aplicaciones que tengas abiertas.
Paso 5:
Una vez que hayas terminado de usar el teclado virtual, puedes cerrarlo haciendo clic en el botón «Cerrar» ubicado en la parte superior derecha de la ventana del teclado.
Conclusión:
Siguiendo esta guía paso a paso, podrás activar el teclado virtual en tu Mac OS X Capitan 10.11 de manera rápida y fácil, para que puedas escribir con mayor comodidad y precisión.
Consejos infalibles para activar el teclado en la pantalla fácilmente
El teclado en pantalla es una herramienta muy útil para usuarios de Mac OS X El Capitan 10.11. A veces, puede ser necesario mostrar el teclado virtual para escribir algo rápidamente o para acceder a ciertas funciones. Aquí te presentamos algunos consejos infalibles para activar el teclado en pantalla fácilmente.
Utiliza el atajo de teclado
El atajo de teclado para mostrar el teclado en pantalla es Control + Command + F5. Simplemente presiona estas teclas al mismo tiempo y el teclado virtual aparecerá en la pantalla. Si deseas desactivar el teclado en pantalla, simplemente presiona el mismo atajo de teclado nuevamente.
Activa el teclado en pantalla en la barra de menú
Otra forma de activar el teclado en pantalla es a través de la barra de menú. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona «Preferencias del sistema».
- Selecciona «Teclado».
- Selecciona la pestaña «Teclado».
- Marca la casilla «Mostrar el teclado y los caracteres de control en la barra de menú».
Una vez que hayas marcado la casilla, aparecerá un icono de teclado en la barra de menú. Haz clic en este icono y selecciona «Mostrar teclado de pantalla» para activar el teclado virtual.
Activa el teclado en pantalla en el panel de accesibilidad
Otra forma de activar el teclado en pantalla es a través del panel de accesibilidad. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona «Preferencias del sistema».
- Selecciona «Accesibilidad».
- Selecciona «Teclado».
- Marca la casilla «Activar teclado para dispositivos de entrada».
Una vez que hayas marcado la casilla, el teclado virtual se activará automáticamente cuando conectes un dispositivo de entrada, como un teclado externo.
Accede a tu Mac sin teclado: solución para usuarios sin acceso físico
En ocasiones, los usuarios de Mac pueden encontrarse en una situación en la que no tienen acceso físico al teclado de su ordenador. Esto puede ser debido a diversas razones, como una falla en el teclado o simplemente porque están controlando su Mac de forma remota. Afortunadamente, existe una solución para acceder a tu Mac sin teclado: utilizando el teclado virtual de Mac OS X El Capitan 10.11.
El teclado virtual de Mac OS X El Capitan es una herramienta muy útil que te permitirá controlar tu Mac sin necesidad de un teclado físico. Para mostrar el teclado virtual, sigue estos sencillos pasos:
- Ve al menú de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla de tu Mac.
- Selecciona «Preferencias del sistema».
- Haz clic en «Teclado».
- Selecciona la pestaña «Teclado» en la parte superior de la ventana.
- Marca la casilla «Mostrar el teclado y el teclado de caracteres en la barra de menús».
- Ahora, verás un icono de teclado en la barra de menú en la parte superior derecha de la pantalla de tu Mac. Haz clic en él para mostrar el teclado virtual.
Una vez que hayas seguido estos pasos, podrás utilizar el teclado virtual para controlar tu Mac. Puedes hacer clic en las teclas del teclado virtual con tu ratón para escribir texto, acceder a las teclas de función y utilizar los atajos de teclado.
Con el teclado virtual de Mac OS X El Capitan 10.11, puedes seguir utilizando tu ordenador sin problemas. Simplemente sigue los pasos mencionados anteriormente y estarás listo para empezar. ¡No dejes que un teclado roto o la falta de acceso físico te detengan en tu trabajo diario!
En conclusión, mostrar el teclado virtual de Mac OS X El Capitan 10.11 es una herramienta muy útil para aquellos que buscan mayor comodidad y accesibilidad al utilizar su computadora. Ya sea porque se ha dañado el teclado físico o por preferencia personal, esta función es fácil de activar y personalizar según las necesidades de cada usuario. En definitiva, es una opción que vale la pena considerar para mejorar la experiencia de uso de tu Mac.